Pone en operación Salomón Jara la ruta troncal Viguera-Xoxocotlán del BinniBus con camiones modernos y seguros

• El Gobernador de Oaxaca destacó que este sistema público integra la tecnología, en el cual se han invertido aproximadamente 900 millones de pesos

  • A partir de hoy 25 unidades recorren 31 kilómetros en beneficio diario de más de 60 mil personas usuarias

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de septiembre de 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz dio el banderazo de inicio de la ruta troncal RT-01 Viguera-Xoxocotlán del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano BinniBus Oaxaca, denominada Kayaal, que en lengua zapoteca significa “florecer”; la cual dignifica la red de movilidad en beneficio de más de 60 mil personas que, a diario, usan este servicio.

El Mandatario estatal destacó que este es un transporte seguro y cómodo para toda la ciudadanía, que se apoya de la tecnología para monitorear el recorrido en todo momento y en el cual se han invertido aproximadamente 900 millones de pesos.

“Existía la necesidad de tener un transporte de primer nivel y Oaxaca lo merece. Es para todas y todos”, expresó a bordo de uno de los camiones de BinniBus que lo trasladó de la estación de Viguera a la de Santa Cruz Xoxocotlán, y que a partir de hoy comienza a dar servicio en una primera fase preoperativa.

Asimismo, Jara Cruz afirmó que su gobierno tiene abiertos los canales de diálogo con las personas concesionarias, quienes agrupadas en diferentes líneas, durante muchos años han dado servicio en la capital del estado y la zona conurbada. A ellas y ellos les reconoció la labor desempeñada hasta ahora.

El BinniBus, cuyo nombre tiene su origen en la palabra en zapoteco “binni” que en español significa gente o persona; cuenta con paradas denominadas en lenguas originarias, lo que permitirá contribuir a la tarea de visibilizar, reconocer y promover el legado cultural, lingüístico y comunitario de los pueblos originarios. En la Zona Metropolitana de Oaxaca convivieron las culturas zapoteca, mixteca e incluso, mazateca.

La directora general del Sistema, Karina Gómez Esteban indicó que esta ruta troncal cuenta con 63 paradas, que conectan a Viguera y Xoxocotlán, con dos terminales intermedias ubicadas en la Central de Abasto y el Parque del Amor. El servicio tiene un horario de lunes a domingo de 6:00 a 22:00 horas.

“La indicación del Gobernador es lograr un sistema de transporte eficiente, de calidad y en beneficio de todas y todos los usuarios”, dijo.

Kayaal dispone de 25 unidades con capacidad máxima de hasta 80 usuarias y usuarios; que recorrerán diariamente 31 kilómetros; y se integra a las seis rutas ya existentes, fortaleciendo el sistema de transporte de la ciudad. Durante los meses de septiembre y octubre ofrecerá servicio gratuito.

El recorrido comprende: Yuroo Viguera, que significa “casa grande” en zapoteco, la carretera federal 190, calzada Francisco I. Madero, Central de Abasto, Periférico, Yuroo Parque del Amor, boulevard Nuu ita nuu yoo, hasta llegar a Yuroo Xoxocotlán.

La ruta, cuenta con más de 50 personas operadoras, en las que figuran seis mujeres, quienes han recibido capacitación en caso de un sismo, siniestro y con los protocolos de atención ante violencia física o sexual dentro de las unidades y por emergencias médicas.

Cada autobús tiene rampas para personas con discapacidad, aire acondicionado, cámaras de seguridad, pantallas y cámaras DSM para monitoreo de las o los operadores. Se podrá viajar con mascotas en tanto vayan con transportadora.

Dispone de extintores y lugares preferentes para personas adultas mayores, con discapacidad y con niñas o niños en brazos, así como embarazadas.