Presentan proyecto de enrejado perimetral para proteger el Templo de San Agustín

• La Iniciativa busca atender seguridad, conservación y respeto al patrimonio histórico de Oaxaca de Juárez

Oaxaca de Juárez, Oax., 22 de septiembre de 2025.- En la protección del patrimonio histórico, la responsabilidad debe ser compartida. Por ello, las iniciativas que, con talento y visión de futuro, surgen desde la academia, merecen ser impulsadas para salvaguardar la dignidad de nuestros monumentos históricos, destacó el regidor del Centro Histórico y Patrimonio Mundial de Oaxaca de Juárez, Antonio Álvarez Martínez.

Lo anterior, en el marco de la presentación de un proyecto de enrejado perimetral para el Templo de San Agustín, elaborado por estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UABJO, con el objetivo de atender problemáticas de seguridad, contaminación y conservación de este inmueble del siglo XVII. La propuesta integra infraestructura con identidad cultural, al conjugar la simbología agustina con elementos zapotecos, aportando una solución integral frente a fenómenos como el vandalismo y la contaminación.

Acompañado del párroco Abraham Vásquez Martínez y de catedráticos de la FADU, encabezados por su director Marco Antonio Manuel Guzmán, el regidor subrayó que el gobierno municipal, que encabeza Ray Chagoya, sostiene la convicción de que el desarrollo debe avanzar de la mano con el respeto al patrimonio. En este sentido, puso como ejemplo la construcción de consensos para impulsar una nueva normativa que regule las terrazas en el Centro Histórico, con el propósito de que Oaxaca siga creciendo sin perder la horizontalidad y el encanto que la distingue a nivel mundial.

Cabe destacar que la propuesta presentada contempla un enrejado perimetral con criterio de reversibilidad y con motivos simbólicos agustinos y zapotecos. De consolidarse, esta iniciativa permitirá disminuir los problemas de vandalismo, mendicidad y contaminación que actualmente afectan a esta joya arquitectónica.