Oaxaca. Oax.- El gobierno estatal confirmó que familias desplazadas de Guadalupe Victoria, agencia municipal de San Juan Juquila Mixes, pernoctaron anoche en sus hogares, ocho años después de haber sido expulsadas a consecuencia de un conflicto agrario registrado en enero de 2017.

El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, informó que la mayoría de las 63 familias que retornaron el lunes decidieron instalarse de manera permanente en la comunidad, tras recibir acompañamiento institucional y resguardo de la Policía Estatal, así como asistencia de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
“El retorno marca un antes y un después en la atención al desplazamiento forzado en Oaxaca. Las familias ya durmieron en sus casas, con seguridad garantizada, y con ello inicia una nueva etapa de reconstrucción y reconciliación comunitaria”, señaló el funcionario.
Por su parte, el gobernador Salomón Jara Cruz destacó que este hecho representa un acto de reparación histórica y un paso concreto en la política de paz con justicia que impulsa su administración.
“Con esta acción avanzamos en la reparación histórica de nuestros pueblos y cumplimos con el objetivo de construir paz con justicia desde abajo, desde el territorio y siempre de la mano con nuestros pueblos. Por primera vez en la historia del estado, el desplazamiento forzado se atiende con una política integral y humana, única a nivel nacional”, expresó el mandatario.
El proceso de retorno fue aprobado por la asamblea comunitaria de Guadalupe Victoria y contempla la reincorporación gradual de 102 familias desplazadas; algunas aún permanecen fuera de la comunidad o en el extranjero, pero han manifestado su intención de volver.
Romero López recordó que el caso de Guadalupe Victoria se suma a los 23 desplazamientos internos que aún persisten en distintas regiones del estado, entre ellos los de Tierra Blanca Copala, Buenavista y San Pedro El Alto, e insistió en que la instrucción del gobernador es no dejar ningún caso sin atención.
El gobierno estatal reiteró su compromiso de garantizar seguridad, vivienda y condiciones dignas para las familias que retornan.





