¡QUE CONSTE,… SON REFLEXIONES!
POR SÓCRATES A. CAMPOS LEMUS.
La historia que les relataré es una adaptada del libro “PALABRAS DE FGUEGO”, de Rajneesh y sirve para ilustrar la diferencia entre LA SABIDURÍA Y LA ERUDICIÓN:
“Un hombre tenía 17 camellos y 3 hijos, murió. Cuando el testamento fue leído, decía que la mitad de los camellos sería para el hijo mayor, un tercio para el segundo y una novena parte para el tercero.”
“¿Qué hacer?
“Eran diecisiete camellos: ¿Cómo dar la mitad al hermano mayor?. Uno de los animales debería ser cortado a la mitad. Eso no resolvería nada, porque un tercio sería dado al segundo hijo y la novena parte al tercero”
“Los hijos corrieron a buscar al hombre más erudito de la ciudad, un estudioso matemático, quien razonó mucho pero no consiguió encontrar la solución, aunque era un buen matemático”
“Entonces alguien sugirió: “Es mejor buscar a alguien que sepa de camellos, no de matemáticas”. Encontraron entonces a un hombre de campo, hombre inculto pero sabio y con mucha experiencia, a quien contaron el problema. Se rió y dijo: “La solución es muy simple, no se preocupen”.
“Casualmente alguien le había regalado un camello a éste y les dijo: “Les presto este camello para hacer las cuentas. Ahora son 18 camellos” y procedió a hacer la división: “Nueve fueron dados al primer hijo que quedó satisfecho. Al segundo le tocó la tercera parte: seis camellos y, al tercer hijo le fueron dados dos camellos, la novena parte, entonces sobró un camello. El “prestado”. El hombre tomó su camello y dijo: “Ya está, se pueden ir”.
“17 más 1 es igual a 18 camellos. El primer hijo recibe la mitad. 18 entre dos es igual a nueve camellos. El segundo hijo recibe un tercio de los camellos, 18 entre tres es igual a seis camellos. El tercer hijo recibe la novena parte, 18 entre nueve es igual a dos camellos. La suma nos da 9 mas 6 más 2 igual a 17 camellos. 18-17=1 camello que es el que les prestó el camellero.”
Así se concluye diciendo: “LA SABIDURÍA ES PR´CTICA, LO QUE NO SUCEDE CON LA ERUDICIÓN”; “LA CULTURA ES ABSTRACTA, LA SABIDURÍA ES TERRENAL”; “LA ERUDICIÓN SON PALABRAS Y LA SABIDURÍA ES EXPERIENCIA”
Y la verdad es que esto mismo se puede hacer con los burros o con los políticos, porque al final de cuentas, ellos siempre ganan y se llevan la parte de león. Son como los bancos y los banqueros, por esa razón la gente común y corriente dice: “Si tienes una pistola puedes asaltar a una gente; pero si tienes un banco, puedes robar a muchas gentes” y esto es muy simple, si usted deposita en una cuenta sus ahorros no le pagan más de ocho por ciento de intereses anuales, y con ese su dinero, ellos, prestan a los demás, no es el dinero de ellos, es el suyo que utilizan, porque está a plazo fijo y, ellos, cobran cuando menos un 26 por ciento en el caso de los intereses de las tarjetas de crédito y como es normal para que le otorguen una tarjeta, tiene que tener cuenta de cheques o de ahorros, y en la de cheques, está obligado a tener en la misma ,una cantidad superior a los cinco mil pesos fijos y estos recursos por los que usted no gana ningún interés, son utilizados sin su aprobación ni conocimiento por el banco y los banqueros para prestarlos a plazos fijos a tasas superiores a los 26% así que, si usted hace las cuentas, podrá ver cómo le roban, esa es la palabra, le roban los bancos y los banqueros… pero al igual que con los políticos que utilizan nuestros impuestos y de los recursos públicos que son de todos, ellos, hacen negocios que ganan utilidades que se embolsan con sus socios y sus cómplices, tenemos que aceptar que somos unos pendejos porque les damos nuestro dinero para que nos sigan robando y jodiendo…