De acuerdo a la columna ‘Kiosko’, de El Universal, la diputada panista Lucero Sánchez inició su carrera política en 2011, entrando al PRI cobijada por la presidenta del Organismo de Mujeres Priístas en Sinaloa y ahora ex diputada federal, Francisca Corrales Corrales.
Tanto la legisladora como Lucero Sánchez son originarias de Cosalá, Sinaloa, municipio con una población de apenas seis mil 570 habitantes.
En 2013, cuando Samuel Zacarías Lizárraga estaba en campaña para la alcaldía de Cosalá por el PRI, Lucero estaba contemplada para integrar la planilla de regidores. Sin embargo Edgardo Burgos, entonces presidente del PAN en Sinaloa, se acercó a ella y le abrió el camino para convertirla en la candidata de la coalición opositora al tricolor a diputada local por el distrito electoral XVI, uno de vieja tradición priísta.
Pidió la salida de la Marina de Sinaloa
Desde septiembre de 2014 las autoridades federales han investigado la relación de esta diputada con El Chapo Guzmán. Sobre todo, a raíz de la visita que le hizo al narcotraficante al penal del Altiplano utilizando una credencial del IFE falsa.
El 13 de octubre pasado la diputada local panista subió a la tribuna del Congreso de Sinaloa para denunciar los operativos de la Marina en la Sierra de Sinaloa en busca de Guzmán Loera.
Así fue la exigencia de la diputada local panista Lucero Sánchez López, en el congreso de Sinaloa contra esos operativos de la Marina en busca del Chapo Guzmán:
«Yo les pido a cada uno de todos ustedes que exhortemos al gobierno competente para que nos haga frente a esta situación. Estos abusos de la Marina han sido ocasionados en los municipios de Angostura, Culiacán, Salvador Alvarado y por supuesto Cosalá. La situación que estamos viviendo es lamentable compañeros. No se vale que por abuso de poder se queden más de 200 familias sin patrimonio simplemente porque se les antoja violar los derechos humanos de cada persona».
La diputada amplió su exigencia para que la Marina suspendiera sus operativos, que eran contra Guzmán Loera, y sus elementos salieran de Sinaloa:
«Se los pedimos por favor y yo los exhorto dese este tribuna como otras instituciones políticas y castrenses del orden federal, estatal y municipal, a que todo acto relacionado a la seguridad de la población, sean estrictos, apegados a estos derechos; debemos asumir y respetar las recomendaciones de las instituciones internacionales, las cuales en los últimos años se han dado cuenta del abuso de autoridades».