Pobreza sigue dejando pueblos fantasmas en la Mixteca

IMG_6235
La pobreza en la Región Mixteca del estado de Oaxaca, sigue provocando que los pueblos sean abandonados y cada vez parezcan comunidades fantasmas, asimismo la gente sigue emigrando a los Estados Unidos en busca del sueño Americano, aun poniendo en riesgo su vida, afirmó Pablo Martínez Cruz, Coordinador de la micro región.

En entrevista, señaló que  en la región Mixteca hay lugares con 200 habitantes, existen solo jóvenes de 12 y 14 años, porque desde los 18 años muchos desaparecen, “como ejemplo en la agencia Castillo donde solo existen para dar servicio 10 a 15 personas que deben tomar cargos como agente municipal, o lo que forma un cabildo o comité de cada lugar, la mayoría son pequeños e incluso son familias completas las que se han ido a otros lados, la situación es muy difícil ya no saben qué va a suceder”, dijo.

En este sentido, apuntó que  los pueblos se están quedando abandonados, hay pueblos como San Pedro y San Pablo Ixtepec que están a solo 40 kilómetros de la ciudad de Huajuapan, son municipios fantasmas porque hay muchas casas pero sin gente que los habite, se van a los Estados Unidos, cito.

De la misma forma, apuntó que en  la región Mixteca, es expulsión de mano de obra, calificada y se van como mano de obra desde pintores o cualquier otro oficio, “la región carece de atención y por eso se van, como el caso del carro Oruga aquí en Oaxaca no le dieron patente y se fue a Italia ahí lo hicieron y luego lo vendieron aquí”, consideró.

Asimismo, apuntó que desafortunadamente es triste y lamentable dar esta información de la región de Santa María donde su gente migra a los Estados Unidos casi hasta un 40 por ciento, por qué no hay fuente de trabajo donde puedan trabajo para obtener con que mantener a su familia.

Indicó que aunado a la falta trabajo, no hay proyectos, algo que la gente tenga con que mantenerse, hay rezago educativo por lo mismo que los niños se van con toda la familia en busca de trabajo.