Sección 22 analiza su voto de castigo en las elecciones de junio próximo

IMG_7644
En el marco de las elecciones del 5 de junio próximo, donde se elegirán presidentes municipales, diputados locales y el Gobernador de Oaxaca, el secretario general de la Sección 22 de la Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Rubén Núñez Ginez, afirmó que las bases determinarán el plan de acciones que pondrán en marcha.

Al respecto, refirió que tienen en puerta un congreso político extraordinario y ahí definirán sus acciones, los días 28, 29 y 30 de enero del año en curso.

En este sentido, apuntó que el voto de castigo será discutido, porque sin duda el proceso electoral es un tema importante, y que es un momento importante para los oaxaqueños, ya que elegirán a sus nuevas autoridades.

De la misma forma, mencionó que tienen que llegar a su congreso para que la Sección 22 retome su camino de protestas.

Asimismo, recordó  que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue el impulsor de la reforma educativa, por ello analizan que decisión van a tomar en este año electoral.

El líder del magisterio oaxaqueño, señaló que de manera representativa continuarán en la exigencia de diálogo para que las autoridades den cumplimiento al pliego de demandas entregado en tiempo y forma el 2015.

Núñez Ginez, apuntó que  están contratados como docentes y quienes conforman el Comité o tienen una coordinación en las regiones, cuentan con la justificación o el aval para ello de manera legal.

Refirió que es lamentable que el tiempo siga transcurriendo y las autoridades federales y estatales se nieguen a retomar la mesa de diálogo con  el magisterio.

Para concluir, apuntó que sus más de 6 mil compañeros que han sido desconocidos por el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), seguirán accionando hasta que sus bases sean reconocidas.