Este lunes en punto de las 10:00 horas dio por iniciada la Segunda Semana de Capacitación «Sistema de Justicia para Adolescentes», durante un acto protocolario realizado en el Palacio de Gobierno, en donde estuvieron presentes diversas personalidades.
Lo anterior como parte del proyecto de trabajo interinstitucional iniciado recientemente para garantizar los derechos de las y los adolescentes que se encuentran bajo la custodia, supervisión y seguimiento de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA).
El objetivo de la actividad dirigida al personal de la mencionada dirección busca promover y fortalecer el conocimiento, la reflexión y la obtención de elementos de análisis para mejorar el desempeño de la ejecución de justicia en materia de adolescentes.
Al respecto Jorge Alberto Ruiz Martínez titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), dijo que “nuestra responsabilidad es con los adolescentes pero eso no lo podemos realizar si no estamos capacitados; en esta semana se verán diversos temas que tienen que ver con la correcta función que venimos desempeñando”.
De la misma manera refirió que la capacitación debe ir llevando a evolucionar en los proyectos y a darse cuenta de que los adolescentes que están bajo su custodia, necesitan y quieren ser escuchado y atendidos.
“Estoy seguro que será de gran provecho culminar esta capacitación, los adolescentes que están bajo nuestra custodia confían en nosotros, pero creo que confían aún más los adolescentes que aún no han tenido ningún problema con la ley y sobre ellos debemos enfocar todo lo referente en materia de prevención del delito”, extendió.
El foro que culminará el próximo viernes 18 de marzo del corriente, contará con talleres y conferencias con temas como “Código Nacional de Justicia para Adolescentes”, “Herramientas de desarrollo personal aplicado al trabajo diario”, “Principios y derechos durante la ejecución de las medidas en la DEMA” y “Formas alternativas de justicia para adolescentes”, así como “La labor del personal en la garantía de derechos humanos de los y las adolescentes”, por mencionar algunos.
Finalmente Alberto Esteva Salinas, jefe de la oficina de la gubernatura del estado de Oaxaca a nombre del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, dio por inauguradas las actividades de la segunda semana de capacitación.
Durante el evento estuvieron presentes además Cinthya Denise Velásquez, oficial de Unicef en Oaxaca y María Cristina Salazar Acevedo, encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIDNNA).
Así como Irma Lucía Gonzáles Espinoza, coordinadora general del Fortalecimiento a la Cultura de los Derechos Humanos, en representación de Arturo de Jesús Peimbert Calvo, defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y Rubén Vasconcelos Méndez, director general de la Asesoría Jurídica General de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.