Oaxaca. Oaxaca.- La noche de este domingo arribaron a la entidad Oaxaqueña integrantes del frente indígena y campesino de México (FICAM), maestros de la sección 22 del sindicato Nacional de trabajadores de educación (SNTE) los acompañaron durante su caravana con una marcha que salió del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), al Zócalo de la Ciudad de Oaxaca en el centro histórico.
Los integrantes de esta caravana que salió el 28 de Marzo de Chiapas y que llegará el 10 de abril a la Ciudad de México, señalaron que su prioridad es la libertad inmediata de sus presos políticos además de acaparar la atención de la comunidad nacional e internacional toda vez que consideran que en el país no se atienden y se escuchan sus demandas mucho menos se resuelven los problemas del pueblo.
Señalaron que la caravana inició desde el lado oriente de esta ciudad de Chiapas, pero no se puede precisar con exactitud su arribo a la ciudad de México, toda vez que está se moverá de acuerdo a las condiciones que se vayan presentando durante el recorrido.
Afirmaron que esta caravana se ha caracterizado por la defensa de los derechos humanos, así como por la defensa de los territorios, además la defensa de la tierra y el trabajo de tratar de encontrar solución a conflictos de carácter social.
Consideraron que en este sexenio y pesa que tienen diálogo, actuar con el gobierno no han podido encontrar solución a sus demandas más sentidas, como lo son demandas sociales, demandas productivas pero sobre todo el tema de los derechos humanos.
Informaron que los gobiernos Estatales han sido rebasados por las protestas sociales y no tienen ninguna capacidad de diálogo para atender y resolver las demandas sociales.
La caravana es impulsada como parte de las acciones del Frente Indígena y Campesino de México y se realiza con dos objetivos principales, uno la libertad inmediata de presos políticos y la propuesta de una ley de consulta hacia el sector campesino cuando se pretenda la realización de obras, proyectos y el uso de la tierra.