Plan «Ordenar para Prosperar», contempla 8 ejes para el desarrollo de Oaxaca: José Antonio Estefan Garfias

El candidato a la gubernatura de Oaxaca por la coalición del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN), José Antonio Estefan Garfias, presentó su plan de gobierno “Ordenar para Prosperar”.

Este plan tiene como objetivo de dar inicio a un proceso de construcción de las políticas públicas de los programas de gobierno.

Planteó la creación de un fondo denominado «Tequio Nacional por Oaxaca», con aportaciones de un millón de pesos de los 628 legisladores federales, diputados locales, empresas públicas y particulares, lo anterior con el fin de atender la desigualdad y la pobreza que predomina en la entidad..


En la exposición, donde estuvo acompañado por el vocero de la Coalición CREO, Jaime Bolaños Cacho y la responsable del Plan de Gobierno 2016-2022, Helena Iturribarría, realizó una exposición de éste proyecto con el cual se avanzará con firmeza para lograr un futuro con dignidad para todos. Este consiste en 8 ejes que se detallan a continuación:

1.- Futuro con equidad, Consolidación Social

Satisfacer las necesidades elementales de todos los oaxaqueños, sin distinción alguna, ampliando sus capacidades. Se mejorarán las condiciones educativas, ciclos escolares completos y se buscará un arreglo justo y de respeto a los derechos legales de los docentes.
Los planteles escolares tendrán equipamiento, electricidad y acceso a internet. Estímulo al esfuerzo de los estudiantes con becas de mérito académico y deportivo, dando preferencia a las mujeres.

2.- Futuro sin fronteras: Integración de Oaxaca al mundo

El próximo gobierno ampliará el acceso a las tecnologías de la información y comunicación para facilitar la conexión del talento y los productos oaxaqueños con los mercados del mundo.
Oaxaca proyectado al mundo con el impulso a la consolidación de la marca Oaxaca, que distinga y avale la calidad de nuestros productos.
Fortalecimiento a las políticas gubernamentales para apoyar, conservar y difundir las tradiciones de los pueblos de las ocho regiones.

3.-Futuro con oportunidades, impulso decidido al desarrollo económico

La política estará orientada a romper con el patrón de la pobreza, dando a los individuos y sus comunidades acceso equitativo a las herramientas para generar riqueza y desarrollar su potencial, sin paternalismo o cualquier otra forma de sumisión.
Para ello se construirá la Agenda para la competitividad que incluye respeto a la propiedad, estímulo a la iniciativa de particulares, derechos de los trabajadores.
Socio Oaxaca, programa de apoyo a emprendedores mediante asesoría, créditos y formación de cadenas productivas, así como el Recinto fiscalizado: contaremos por primera vez, con un recinto fiscalizado moderno y de mayor flujo de mercancías en todo el país. Salina Cruz será la nueva sede del comercio mundial en México.

4.- Futuro Estratégico, seguridad alimentaria

Emprenderemos el más grande esfuerzo para impulsar la productividad y competitividad del campo a través de la investigación científica aplicada a la realidad rural. Mecanismos de capacitación y asistencia técnica para incrementar la productividad.
Financiamiento accesible. Promoción en el incremento de los recursos públicos, simplificando las reglas de operación para que estén en tiempo y forma. Valor agregado a la producción primaria y a la venta de servicios en el medio rural, como productos orgánicos, verdes y de comercio justo.

5.- Futuro para Siempre, conservación ambiental

Una ventaja competitiva de Oaxaca es su valiosa biodiversidad y extensos recursos naturales, que deben ser aprovechados con responsabilidad para mantener un equilibrio sano y generar riqueza económica.
Oaxaca será responsable ante el cambio climático, aplicando mecanismos internacionales que incentiven acciones de adaptación y mitigación. Para lograr una política transversal, crearemos la Secretaría de Medio Ambiente Estatal. Asimismo, se promoverá la prevención de la contaminación y justicia ambiental con equipamiento e infraestructura de saneamiento, priorizando las ciudades de más de 30,000 habitantes y sitios turísticos.
Se establecerán medidas de protección a áreas de importancia para la captación, recarga y abastecimiento de agua, además se rehabilitará la infraestructura hidráulica existente.

6.- Futuro con seguridad, Seguridad pública y estado de derecho

El fortalecimiento de la cultura de la legalidad y combate a la impunidad será posible a través del diálogo con poderes públicos, municipios y comunidades agrarias para la solución de conflictos. Prevención de riesgos y transversalización de la cultura de Protección Civil.
Crear la “Unidad especializada en prevención del delito”, vinculando a las Secretarías General de Gobierno y de Seguridad Pública.

7.- Futuro con modernidad, Infraestructura y conectividad

Para unir personas y transportar productos, la infraestructura es prioridad, por ello con una estrategia para mejorar la salud, economía, comunicación, saneamiento ambiental y seguridad de las familias oaxaqueñas, se consolidan alianzas estratégicas con la federación y el sector privado.
Se priorizará la conectividad, terminar la red moderna de autopistas y súper carreteras para facilitar el desplazamiento por todo el Estado, conectando ciudades, centros agropecuarios, mineros y artesanales para impulsar la economía.
Estrategia Integral de Movilidad Urbana en las principales ciudades, además de convenios con la CFE para aplicar un programa especial que atienda a las comunidades que no disponen de electricidad.

8.- Futuro con certeza, Buen Gobierno

Escuchar a la gente será prioridad de éste gobierno, por lo que se establecerán mecanismos más ágiles atención ciudadana oportuna y eficiente. Se evaluará  la utilidad de cada proyecto y cada área administrativa para hacer más con menos, para dedicar más recursos a inversión y no a gasto de operación.  “Los mejores hombres y mujeres estarán en mi gobierno, impulsaremos la profesionalización de la función pública en beneficio de la sociedad”, refirió el candidato.


Estefan Garfias refirió que dichos ejes se fortalecerán con la participación la ciudadanía quienes aportarán ideas y maneras de desarrollar cada uno de los puntos para el beneficio de Oaxaca.

Frente a empresarios, diputados locales y representantes de la sociedad civil, entre otros, el aspirante a la gubernatura indicó que este plan tiene como base la participación social a través de foros públicos que se realizarán en todo el estado.

Estefan Garfias indicó que esta plataforma parte de las necesidad de dar orden y disciplina a los esfuerzos de gobierno, siempre escuchando las voces de la sociedad civil.

Desde este espacio, convocó a todos los oaxaqueños a creer en su proyecto, a luchar para alcanzar la tierra de los sueños, para sacar a Oaxaca de años de marginación y falta de desarrollo social y económico.

Indicó que pese a la gran riqueza con la que cuenta la entidad, el gobierno tiene que basarse en una plataforma conforme a la realidad que enfrenta. «Nuestra plataforma se basa en ordenar para pensar y ordenar para no regresar a un autoritarismo, sino fortalecer a las instituciones».

José Antonio Estefan Garfias_1024x512
Por su parte Gabriela Olvera deja el PRI y se suma a la coalición CREO con José Antonio Estefan Garfias

Gabriela Olvera, dejó a su partido político, el tricolor, para sumarse a la campaña de José Antonio Estefan Garfias, candidato de la coalición Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO).

La ex presidenta de la Red Jóvenes por México dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) indicó que su incursión a la campaña de Pepe Toño es por ser la mejor opción para ganar la gubernatura del estado.

La ex candidata a diputada Federal con el PRI dijo que coincide con la candidatura de José Antonio Estefan Garfias, por lo que lo respaldará en su triunfo el próximo 05 de junio.

Ante ello, Pepe Toño Estefan definió la decisión de Olvera Marcial y de su gente como “un ejemplo de valentía”, le dijo que la Coalición CREO es su familia, que nunca la van a defraudar y que juntos impulsarán el talento y participación de juventud oaxaqueña en la construcción de un mejor futuro.

Gabriela Olvera dijo que “es lamentable ver que hoy en día en el PRI sólo estén los hijos de políticos que en antaño lastimaron a Oaxaca, en ese partido si no eres familiar de alguien, novia o pareja, no tienes posibilidades”.

Enfática, declaró: “Yo no me puedo cambiar de apellido, pero los jóvenes tenemos un valor y aunque no tenemos apellidos influyentes, caminamos y trabajamos, aún con ello somos a los que menos reconocen, en el PRI no hay oportunidad para nosotros”.

Insistió en que la estructura estatal de la Red Jóvenes por México –antes Frente Juvenil Revolucionario del PRI-, decidió separarse del tricolor ante la falta de apertura.

“Estamos renunciando al cargo y al PRI para apoyar a Pepe Toño Estefan como ciudadanos, porque no coincidimos con todo lo que están haciendo; vemos a un PRI muy lastimado, donde muchos aspirantes se quedaron en el camino, que tenían todas las posibilidades de ser candidatos y que por las decisiones de unos cuántos no pudieron lograrlo”, puntualizó.