En un operativo conjunto, elementos de la Policía Federal y Gendarmería, con apoyo de fuerzas estatales de seguridad pública, realizaron la mañana de este día, la captura del profesor Heriberto Magariño López, dirigente de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), en el Istmo de Tehuantepec, quien ya ha sido trasladado a la Ciudad de México como probable responsable de la comisión de delitos del fuero federal y en cumplimiento a una orden de aprehensión dictada por un juez federal.
El líder magisterial Heriberto Magariño López cuenta además con diversas averiguaciones previas y orden de aprehensión en el estado de Oaxaca por la presunta comisión de los delitos de robo calificado, tentativa de homicidio y lesiones calificadas en contra de un particular, así como por daños al equipamiento urbano y robo específico de vehículos de motor en perjuicio del Gobierno del Estado de Oaxaca, entre otros.
La captura del líder regional de la Sección 22 de la CNTE en el Istmo de Tehuantepec forma parte de un conjunto de 26 órdenes de aprehensión en contra de diversos miembros del magisterio oaxaqueño, las cuales se encuentran vigentes para su ejecución.
Elementos de la División de Inteligencia de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) detuvieron a Heriberto Magariño López, representante Regional en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, de la Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
De acuerdo con la CNS, el detenido “estaría presuntamente vinculado con los delitos de robo calificado con violencia y tentativa de homicidio calificado”.
Magariño López es originario de Juchitán de Zaragoza y, como integrante y jefe regional de la CNTE, “presuntamente encabezó y participó en acciones de protesta, de un grupo que ocasionó actos vandálicos a edificios públicos y bloqueos, en vías de comunicación, así como en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Oaxaca”, explicó la CNS en un comunicado.
A Margariño López también se le acusa de participar en la quema y toma de oficinas del INE en Oaxaca el 1 de junio del año pasado, así como de ayudar a los maestros de la Sección 22 de la CNTE a bloquear la carretera que conduce a Salina Cruz, el 3 de agosto del año pasado.
También se le acusa de apoyar la toma de camiones de empresas trasnacionales en el monumento a Juárez, en la localidad de Santa Lucía del Camino, Oaxaca, el 2 de octubre de 2015 y de impulsar acciones radicales para defender a un grupo de personas detenidas.
Luego de ser detenido, Margariño López fue trasladado a la Ciudad de México como probable responsable de la comisión de delitos del fuero federal y en cumplimiento a una orden de aprehensión dictada por un juez federal.
La captura del líder regional de la Sección 22 de la CNTE en el Istmo de Tehuantepec forma parte de un conjunto de 26 órdenes de aprehensión en contra de diversos miembros del magisterio oaxaqueño, las cuales se encuentran vigentes para su ejecución.