Revientan comerciantes del centro histórico contra plantón magisterial

image

  • Debido al abandono de las autoridades estatales y federales para retirar el plantón que mantienen maestros de la Sección 22 de la CNTE en calles del Centro Histórico de ciudad, empresarios y comerciantes han iniciado una serie de bloqueos en calles de la Capital para exigir atención.
  • Cientos de trabajadores, comerciantes y empleados están desesperados por las bajas ventas que tienen desde que se instaló el plantón magisterial en el zócalo capitalino.

Oaxaca. Oax.-  Hartos de la forma en la que trabaja, comerciantes establecidos reventaron este día contra el Gobernador del Estado, Gabino Cue Monteagudo.

Y es que lo acusan de haber permitido que los maestros de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), hagan lo que quieran.

image

Aseguraron que mientras ellos sufren para poder pagar la nómina de sus empleados los maestros cierran las entradas sin que el gobernador haga algo ya que sus actividades se han reducido de manera drástica, y no tienen ganancias ante esta situación.

Cuestionaron el actuar de las autoridades que en esta administración estatal les han dejado mucho que desear.

La representante Esther Merino Badiola, presidenta de la Alianza Empresarial y Comercial del Centro Histórico, dijo que los negocios están cerrando, tienen que despedir a su personal, pues las condiciones son graves.

Mencionó que en repetidas ocasiones los docentes han encarado a los lideres de la sección 22 para obligarlos a replegarse, “pero estos solo han respondido con amenazas”.

Lamentan que ya muchos de los establecimientos comerciales de la zona del Centro Histórico están operando con números rojos, con riesgo de cerrar sus puertas si las condiciones se agravan.

Destacó que los comercios y restaurantes ubicados en el Portal de Flores, alrededor de mil 200 trabajadores, suspenden sus labores tres días a la semana y en esos días no se les paga, porque no hay ingresos.

Merino Badiola aseguró que los delitos son por acción o por omisión y en este caso el Gobierno del Estado está cometiendo un delito grave que es la omisión, la no aplicación de la Ley.

“Todos esperábamos las elecciones, ya pasaron, ya hay ganadores, nosotros los comerciantes tuvimos la prudencia necesaria de no generar problemas antes del proceso electoral y creímos que el lunes tendríamos el zócalo despejado, pero no fue así y ahora más que maestros, vemos ambulantes y extranjeros perniciosos, no hay autoridad que resuelva la problemática”, afirmó.

Videos: