Gregorio Gómez, integrante de la Sección 40 de Chiapas, recalcó que los plantones en Tuxtla Gutiérrez, Oaxaca y CDMX no se levantarán hasta que haya certeza de que se resolverá su demanda principal. En Chiapas hay retención de pagos a los maestros en paro y en Oaxaca, se les descuenta desde noviembre.
El Secretario General de la Sección 9 de la Ciudad de México, Francisco Bravo, dijo que llegarán a la reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con la suspensión definitiva de la reforma educativa y todas sus implicaciones.
«De ahí se desprenden los demás puntos, aunque hemos acordado también, realizar una negociación integral, es decir, está el punto número uno, pero también le vamos a dar mucha importancia al punto número dos y desde luego al punto número tres, es decir, estamos abarcando simultáneamente los tres puntos que son para nosotros muy importantes».
El representante de la Sección 22 de Oaxaca, Juan García, reiteró que la reforma educativa, que se aprobó en el Congreso, nunca fue consultada, además de que es lesiva no solamente a los trabajadores de la Educación sino al interés de la educación de los niños.
Sin embargo, Gregorio Gómez, integrante de la Sección 40 de Chiapas, recalcó que el diálogo no termina en caso de que el gobierno no suspenda la reforma educativa, ya que «no es la única alternativa el hecho de que el secretario Chong hoy nos diga ‘ no hay suspensión definitiva’ , recordemos que apenas estamos en el proceso de diálogo para construir una ruta, para buscar lo que nosotros hemos llamado la abrogación de la reforma.
«Nosotros creemos que como responsable de la política interior del país, puede crear todos los mecanismos para que este asunto pueda caminar», agregó Francisco Bravo.
Asimismo, detalló que el segundo punto contenido en el documento entregado a Miguel Ángel Osorio Chong, tiene que ver con la construcción del modelo educativo «y aquí nosotros lo que planteamos es nuestra confirmación de que nos interese que la educación se mejore».
El tercer punto tiene que ver con resolver las consecuencias y costos de la reforma educativa.
AURELIO NUÑO NO ES INTERLOCUTOR PARA LA CNTE
Además, reiteró que su postura sigue siendo que el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño no es interlocutor para la CNTE; sin embargo, «depende mucho de los planteamientos que nos hagan, el problema es que nosotros tengamos respuestas, el planteamiento central es respuestas».
Al respecto, Juan García, precisó que el personaje de Aurelio Nuño, deja mucho que pensar porque se ha conducido con autoritarismo «y lo que necesitamos nosotros en materia educativa es gente que sepa razonar, entender y resolver».
Mientras que Gregorio Gómez, aseveró que si Aurelio Nuño cambia de parecer en cuanto a que solo dialogaría con los maestros que acepten la reforma educativa y tiene otras alternativas, «por supuesto que las estudiaremos».
DESCUENTOS A MAESTROS Y RETENCIÓN DE PAGOS
Por otro lado, y en el marco del paro indefinido desde el pasado, 15 de mayo, Francisco Bravo, reveló que la Secretaría de Educación Pública siempre les ha descontado, mientras que Gregorio Gómez dijo que en Chiapas hay retención de pagos, es decir, se emiten los cheques y aparecen en la nómina, pero no se entregan, y en Oaxaca, Juan García, detalló que desde noviembre les empezaron a retener sueldos desde noviembre «sin ninguna anticipación, sin que nosotros estuviéramos en paro.
«Nosotros creemos que es una acción de provocación hacia la Sección 22 de Oaxaca, desde un principio y sobre todo en la CNTE».
Asimismo, Francisco Bravo, informó que en la CDMX se despidieron a 3 mil 360 maestros por negarse a la evaluación y 11 fueron cesados.
A pregunta expresa de si confían en el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, Gregorio Gómez comentó que no es una situación de confianza, sino que desde el 2013, la Segob ha tenido la apertura de dialogar con la CNTE lo que no ocurrió con la SEP. En tanto, para Francisco Bravo más allá de la confianza son los resultados y las respuestas.
«Hoy, que es la cuarta reunión, es un momento muy importante para que ya en la mesa haya respuestas precisas a los tres planteamientos que hemos hecho y a partir de ahí, hablaremos de confianzas y no confianzas».
PLANTONES NO SE RETIRAN HASTA RESOLVER SU DEMANDA
Gregorio Gómez recalcó que definitivamente, los plantones en Tuxtla Gutiérrez, Oaxaca y en la Ciudad de México, no se levantarán hasta que se haya concluido un proceso que les dé certeza de que se resolverá su demanda principal.
«Si el día de hoy, la Secretaría de Gobernación va a seguir un plan de retardar, de administrar el conflicto, el conflicto no va a terminar, se van a incrementar las problemáticas, yo creo que tenemos que apostarle a resolverlo de verdad», agregó Francisco Bravo.
Reiteró que mucho del contenido de la reforma educativa no permite construir con todos los actores, además de que los contenidos tienen que modificarse, debido a que apuntan más a que los jóvenes tengan una formación por competencias para insertarse en la producción, cuando la educación debe ser integra y con valores, es decir, humanística.
Asimismo, reveló que este lunes, exigirán la liberación de sus compañeros, así como de Rubén Núñez y Francisco Villalobos, «es uno de los puntos que vamos a tratar».
En el marco, Juan García informó que en el penal de Hermosillo, Sonora, al secretario de Finanzas de la Sección 22 de la CNTE, Aciel Sibaja Mendoza, primero lo ponen a lavar baños y luego le dan de comer, además de que durante 15 días, estuvo prácticamente encadenado en un cuarto oscuro. Esto fue reportado por su hermano Jorge.