
En entrevista en el hangar presidencial, a su llegada de una gira de trabajo por San Luis Potosí, se pronunció por privilegiar el diálogo para encontrar un acuerdo y “una ruta que nos permita dejar de lado las diferencias”, aunque reconoció que éstas “quizá nunca terminen por tener un punto de encuentro, porque a lo mejor las diferencias prevalecen”.
Sobre estas diferencias, apuntó que “la posición de unos es llevar a la derogación o abrogación de la reforma educativa, la cual, evidentemente ni está en el ámbito del Ejecutivo, no corresponde al Ejecutivo tal condición, y el Ejecutivo está para, al contrario, hacer valer la reforma educativa”.
Respaldó el trabajo que están realizando las secretarías de Gobernación y de Educación, que han recibido documentos y planteamientos en una mesa de diálogo, y afirmó que no obstante las diferencias “estamos avanzando, y creo que estamos en ruta de poder encontrar una solución”.
Peña Nieto reiteró que “el tema de la ley no es negociarla, es un mandato de ley y el gobierno está, como Ejecutivo, para velar por el cumplimiento y observancia de la ley”.
El mandatario reconoció que en este conflicto con el magisterio disidente, “evidentemente hay posiciones a veces muy encontradas, con diferencias muy evidentes, pero creo que también tenemos que aproximar posiciones en ánimo y en aras de lograr una solución pacífica a este tema”.
SEP-SNTE
Por su parte, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dio la bienvenida a los planteamientos formulados por el secretariado nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para mejorar la reforma educativa, que recibió la mañana de manos de su dirigente, Juan Díaz de la Torre.
Destacó su compromiso de “analizar de manera muy detallada, puntual, sensible, profesional y responsable” cada uno de ellos.
En su documento, el SNTE propone instalar, dentro del marco constitucional y legal de la reforma educativa, un mecanismo de revisión y análisis de los procesos de evaluación a fin de corregir las fallas e insuficiencias presentadas en los procesos del año pasado.