
Oaxaca. Oax.- En la onceava semana del Platón de maestros de la sección 22 del sindicato de trabajadores de la educación (SNTE), diputados alcanzan la mano y pide que la entidad se declare zona de desastre económico.
Durante la sesión en el Congreso de Oaxaca, Integrantes de la LXII Legislatura Local aprobaron por obvia y urgente resolución exhortar a los gobiernos estatal y federal para que declaren zona de desastre económico al Estado de Oaxaca y se implementen acciones urgentes de activación económica.
El exhorto tuvo como origen un Punto de Acuerdo planteado por la diputada de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Martha Alicia Escamilla León, donde se hace un llamado a las diversas instancias gubernamentales para que implementen un programa de reactivación económica que preserve el empleo, la actividad productiva y el bienestar de miles de oaxaqueños afectados por las situaciones por las que atraviesa la entidad.
“Todo esto, hace apremiante la necesidad de declarar a Oaxaca zona de desastre económico y remarcar el llamado para implementar de manera urgente acciones específicas e inmediatas, que sean integrales y respondan las necesidades de Oaxaca en este momento tan complicado para los sectores productivos”, recalcó Escamilla León.
Detalló que como parte del Plan Emergente de Reactivación Económica para Oaxaca destaca un programa de acción inmediata de agosto a diciembre, con incentivos fiscales, como la absolución de contribuciones federales, estatales y municipales, así como apoyos financieros con tasa cero y condonación de cartera vencida del Fondo Oaxaca.
En este mismo tema, desde su curul, el diputado Sergio Bello del Partido Acción Nacional (PAN), señaló que el sector económico es de suma importancia, por ello ha presentado iniciativas que buscan coadyuvar en el desarrollo económico del Estado, apoyando a los diferentes grupos empresariales afectados por el problema magisterial.
Por su parte, la diputada Leslie Jiménez Valencia señaló que se requiere una atención urgente para las familias oaxaqueñas que viven del turismo, “verdaderamente ha sido catastrófico este año y espero que este exhorto tenga eco en las autoridades para que atiendan este tema de manera urgente”.