Exige Segob a CNTE que regresen a clases el 22 de agosto, podrían no iniciar escolar 2016-2017

fghfgh

Oaxaca. Oax.- La secretaría de Gobernación exhortó a los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a que reflexionen y el próximo lunes acudan a clases como lo harán todos los demás maestros del país.

El subsecretario de Gobierno de la SEGOB, Luis Enrique Miranda señaló que en el marco de la reunión  con los maestros, se les pidió que acudan a las aulas para que los niños reciban su educación en cada uno de los lugares.

“Esto no impide ni niega, ni cierra el diálogo, por el contrario lo apertura y además me parece que es un forma de demostrar que hemos tenido avances serios en estas negociaciones”, dijo.

Miranda Nava insistió que el tema de la derogación de la reforma educativa no es un tema que competa al Ejecutivo federal.

“Al final de cuentas el poder Ejecutivo no es el autorizado para hacer las modificaciones a la ley pero sí para generar las condiciones de diálogo, de consensos, de acercamiento y que nos permitan en los próximos días que los maestros reflexionen y asistan a cada uno de sus lugares, como lo hará la inmensa mayoría de los maestros de México”, señaló.

Maestros amagan con no iniciar clases en Oaxaca, exigen abrogar reforma educativa.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó que mantendrá el paro magisterial indefinido que inició hace tres meses, el pasado 15 de mayo.

Esto quiere decir que a menos que el gobierno federal se comprometa a abrogar la reforma educativa, el próximo lunes no reiniciará el ciclo escolar 2016-2017 en las entidades donde la CNTE permanece con escuelas cerradas.

Una vez que fracasara la mesa de diálogo del tema político-social, entre funcionarios de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la Comisión Política del Comité Ejecutivo Seccional (CES), convocó a las bases magisteriales estar atentas para llevar acabo algunas acciones que se definirán en las siguientes horas.

El CES informó que «ante la cerrazón del gobierno federal de no dar respuestas concretas y satisfactorias a las exigencias de la CNTE, fijando la posición de continuar con el diálogo con condicionantes».

Precisa que congruentes con los principios de la CNTE, valoraran en sus espacios de discusión el plan de acción a seguir.

Por lo cual a las 09:00 horas de este miércoles 17 se reinstalará la DPN y a las 16:00 horas se reinstalará la Asamblea Nacional Representativa (ANR).

En el caso de Oaxaca los asistentes a la negociación precisaron que a partir de la ANR, definirán la fecha para llevar a cabo su plenaria y su Asamblea Estatal en la cual los delegados definirán si retornan a clases el 22 de agosto.

En sus acuerdos, la ANR determinó que continuará el paro de labores que iniciaron los maestros el 15 de mayo pasado y que mantendrán su exigencia al gobierno federal de abrogar la reforma educativa.

En el documento, los profesores demandan una respuesta concreta y por escrito del subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, a los planteamientos relacionados con lo que ellos llaman “las consecuencias” de la reforma educativa.

Hasta el momento, “ningún contingente de los que estamos en paro ha decidido regresar, todos ratificamos el paro”, dijo un integrante de la Asamblea Nacional Representativa (ANR) que el domingo participó en la reunión y quién señaló que esta determinación no está relacionada con el resultado de la mesa de negociación con SEGOB.

Peña Nieto lanza ultimátum a la CNTE

El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que “el gobierno de la República no tendrá reparo alguno en aplicar el uso de la fuerza” cuando la vía del diálogo se haya agotado con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Reiteró que la reforma educativa “no se cancela” y aclaró que el diálogo con los maestros es sólo para escuchar sus inconformidades:

“No hay que confundir la firme decisión para llevar a cabo una reforma con el espacio de diálogo que el gobierno ha abierto con aquellos grupos que están en resistencia a la reforma educativa, pero soy enfático la reforma educativa no se cancela y menos habremos de claudicar a la implementación de la misma”.

Y añadió que si no fuera así se condenaría “a la niñez y juventud de México a que tenga una formación verdaderamente pobre” y por ello “no hemos dejado de hacer ni las evaluaciones ni hemos dejado de llevar a cabo las distintas medidas que la propia reforma educativa prevé”.

El jefe del Ejecutivo aclaró que los espacios de diálogo son “para escuchar las distintas inquietudes que grupos que se resisten a la reforma eventualmente tengan” y advirtió que en caso de que se agote esta vía “el gobierno de la república no tendrá reparo alguno, no tendrá reserva alguna en recurrir al uso de la fuerza pública para poner orden y sobre todo para hacer valer el estado de derecho, por supuesto que siempre hay una disposición de llegar a este escenario como último recurso”.