Esta mañana maestros adelantan su regreso a las aulas

regreso a clases2

Oaxaca. Oax.- A pesar de que acordaron volver a las aulas el próximo miércoles, esta mañana maestros de la sección 22  del sindicato nacional de trabajadores de la educación (SNTE), en su mayoría volvieron a las aulas.

Ante la presión que los padres de familia  que han ejercido en las últimas semanas, los maestros decidieron hacer a un lado los acuerdos y regresar a las instituciones educativas.

Aun cuando el ciclo escolar de la Secretaria de Educación Pública (SEP),  indicaba que el regreso a clases era el 22 de Agosto, fue hasta hoy cuando los timbres de las escuelas se escucharon y los niños regresan al salón de clases.

Para los padres de familia esta fue la mejor decisión que los docentes han tomado, porque desde mayo de dedicaron a faltar a las aulas justificando su lucha por la defensa de la educación.

En la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados, los docentes no respetaron el horario de la resistencia, porque regresaron a las aulas a las ocho de la mañana en el horario de verano.

En tanto en el centro histórico de la ciudad de Oaxaca, se puede observar la ausencia de maestros y el incremento de comerciantes informales.

Las pocas casas de campaña lucen vacías, las calles de Guerrero, Armenta y López e Hidalgo, no tienen presencia de docentes.

Y es que los maestros eran constantemente presionados por los padres de familia que los amenazaban con exigir su renuncia, pedir nueva plantilla de profesores de la sección 59.

regreso a clases

Según los acuerdos alcanzados por la Sección 22 este fin de semana, se buscará “cambiar” la ruta de acción en contra de la Reforma Educativa y se tendrán “otras estrategias de luchas”.

Se agrega que se “ratifica a la Comisión Política para continuar en las mesas acordadas entre la Comisión Nacional Única Negociadora y Gobernación, y consoliden una mesa de negociación seria y contundente, poniendo en el centro nuestra demanda de la abrogación de la Reforma Educativa y los temas fundamentales del magisterio nacional y del pueblo”.

Los líderes de la CNTE propusieron también “que la Comisión Negociadora exija a la Segob un documento respuesta de lo que se está tratando en las mesas de negociación y se retome en las mesas la libertad absoluta e incondicional de los presos políticos, así como la cancelación de las ordenes de aprehensión del magisterio disidente”.

La Sección 7 de Chiapas propondrá en la ANR que las escuelas vuelvan a dar clases siempre y cuando haya el compromiso del gobierno federal de no aplicar la evaluación para docentes hasta 2018.

Como parte de las nuevas estrategias, la CNTE propuso una “marcha-caminata” desde cada estado donde tiene representación hasta la CDMX.

También se prevé que esta semana continúen los bloqueos carreteros y los cierres a “empresas transnacionales”.

La Sección 22 también llamó a que se respalde a los miembros del sindicato que “han sido hostigados” por las autoridades del IEEPO para reportar a los profesores que decidieron unirse al paro de labores y no han asistido a clases.