Oaxaca. Oax.- Luego de que se diera a conocer que Oaxaca es un estado donde no se puede invertir, el secretario de Desarrollo Municipal de Oaxaca de Juárez, Celestino Gómez y Gómez rechazó que los conflictos sociales y políticos ahuyenten la inversión económica y la apertura de empresas nacionales e internacionales en la capital del estado.
En conferencia de prensa, señaló que en esta área se ha trabajado arduamente para impulsar la economía.
El Secretario de Desarrollo Económico, del Ayuntamiento de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, Celestino Gómez y Gómez, informó que esta dependencia ha trabajado en beneficio del sector empresarial.
Lo anterior, para fortalecer el tema de la apertura de negocios en Oaxaca.
El funcionario Municipal rechazó la publicación hecha por el Gabinete de Comunicación Estratégica, el cual de una manera tendenciosa señala a Oaxaca de Juárez como una de las ciudades menos habitables del país. Pues –explicó- los resultados de la administración han sido de una manera distinta, que favorece al repunte de la economía capitalina, permitiendo abrir 2 mil 52 empresas para generar más de 6 mil 95 empleos.
Acompañado por el Presidente de Empresarios y Ejecutivos de Oaxaca, Carlos Luis Valle; la Presidenta Estatal de Mujeres Industriales, Laura Nidia Licea Vásquez; el Subsecretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Fausto Porras García; Gómez y Gómez sostuvo que al generar la apertura de nuevas empresas se logró una derrama económica que rebasa los 394 millones 397 mil 220 pesos, posicionando a la ciudad de Oaxaca como un destino amable y confiable para la inversión.
Por ello, explicó que se han recibido reconocimientos de instancias de gran renombre como el Banco Mundial y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) ha entregado al Ayuntamiento reconocimientos por ser una administración facilitadora y generadora de la inversión y fuentes de empleo, lo cual no coincide con lo publicado por la empresa encuestadora.
Insistió en que la información difundida por el Gabinete de Comunicación Estratégica en donde señala que Oaxaca es una de las ciudades menos habitables, es tendenciosa.
Por lo que señaló que exigió una explicación sobre la metodología en la que se basaron para determinar esta situación al exponer que «Oaxaca es más grande que sus problemas».
Acompañado por representantes del sector empresarial recalcó que el edil Javier Villacaña Jiménez ha facilitado los trámites para la apertura de nuevas empresas y la inversión en la capital del estado.
Como siempre ¿y usted qué opina?