El exgobernador de Sonora dijo que es inocente y que se presentará ante un juez; «soy un perseguido político», mencionó Padrés, que enfrenta una orden de aprehensión en su contra.
El exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés, con una orden de aprehensión en su contra, anunció este jueves que se presentará ante un juez para enfrentar los cargos de lavado de dinero y defraudación fiscal equiparada, incluso recluido en prisión.
“Soy inocente”, dijo en el estudio del noticiario de Ciro Gómez Leyva, de Radio Fórmula. “Soy un perseguido político”, agregó.
La cadena Televisa mostró el momento en que Padrés salió de las instalaciones de Radio Fórmula para abordar una camioneta, y se observó la presencia de elementos de la Marina y de la PGR incluso escoltando el vehículo, aunque sin que ocurriera alguna detención hasta las 9:00 horas.
Se espera que Padrés comparezca ante el juzgado 12 de distrito en el Reclusorio Oriente, que giró la orden de aprehensión en su contra. El juez contará con un plazo de 72 horas, que podría ampliarse hasta 144, para definir si abre juicio o no contra Padrés por los delitos que le imputan.
En caso de que el juez decida dictar auto de formal prisión (abrir juicio), el juez definirá si Padrés se queda en prisión mientras se desarrolla el proceso, o lo deja enfrentarlo en libertad.
Padrés, a quien el PAN suspendió los derechos, criticó que la Procuraduría General de la República (PGR) actuó con alevosía y ventaja, para politizar su caso, con “delitos que no son reales”.
Cuestionado respecto a que al salir del estudio del noticiario y entregarse sería recluido en prisión, Padrés dijo: “es muy duro para mí… es una lucha muy difícil, muy dolorosa, pero lo tengo que hacer”.
El político dijo que su entrega a las autoridades es un acto de congruencia, ya que es inocente, y así lo demostrará.
Su abogado Antonio Lozano dijo que la orden de aprehensión es por los delitos de lavado de dinero y defraudación fiscal. En septiembre pasado se informó que la Fiscalía Anticorrupción de Sonora y la PGR lo han indagado por corrupción y presunto enriquecimiento ilícito.
El exgobernador mencionó que ha vivido “un infierno” con las acusaciones en su contra, aunque también dijo que nunca huyó, que nunca salió del país, y que estuvo a la espera de conocer cuáles eran los delitos que le imputaban.
Acusó que con su caso hay un intento de “emparejar los cartones”, ya que hay señalamientos muy fuertes de corrupción en contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con casos como el de los exgobernadores Rodrigo Medina, Javier Duarte, César Duarte y Roberto Borge.
Hay mala fe, es un tema político, lo están utilizando, insistió.
Padrés anunció que presentará una demanda en contra de la titular de la PGR, Arely Gómez, acusando que en su caso se incurrió en abuso de autoridad, omisiones y fallas graves en el respeto a sus derechos humanos y procesales.
La demanda en contra de la exprocuradora, dijo, también será ante la Secretaría de la Función Pública, que ahora encabeza la propia Gómez.