- El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat señaló que a través de este módulo se atenderá a los proveedores con adeudos del gobierno de Gabino Cué
- Se investigará que no haya proveedores fantasmas.
Oaxaca, Oax.- El gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, afirma que se pagará a todos los proveedores que se les adeuda siempre y cuando estos comprueben que se les debe, porque no descarta que existan algunos «fantasma».
En entrevista, al término de la apertura de Ventanilla de atención a proveedores la recepción de documentos que validen deuda con el gobierno de Oaxaca.
En este sentido, abundó qué hay a quienes en efecto se les debe y a quienes no.
Destacó que los que no tengan sus requisitos completos no estarán en el supuesto de haber sido proveedores del estado.
De la misma forma, aseguró que podrían haber hasta proveedores fantasmas es un supuesto, «habrá que evaluar», insistió.
Indicó que ya tienen un crédito solvente de cerca de 600 mil pesos.
La ventanilla única para atención a proveedores inició la recepción de documentos en Ciudad Administrativa.
Inaugurada por el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, el módulo atenderá a todos los proveedores con adeudos del gobierno de Gabino Cué. Se evaluarán los expedientes y documentación de proveedores de manera ágil, evitando mayores filas en oficinas de gobierno.
El mandatario estatal señaló que continúa el análisis de la deuda, hasta el momento asciende a un monto de dos mil 200 millones de pesos.
Con esto sabremos en qué estado se encuentra cada quien; si cumplen con todos los requisitos tendrán la oportunidad de ser considerados para que se les pague.
Por su parte, el secretario de Administración, Javier Villacaña Jiménez, aseguró que los tiempos para realizar el pago se irán construyendo una vez que se tenga la información del total del adeudo y los proveedores que cumplan con los requisitos mínimos.
Dijo que hay personas que aseguran que el gobierno de Oaxaca les adeuda algo, pero se debe revisar su documentación para ser considerados; asimismo hay quienes aseguran tener CLC (Cuenta por Liquidar Certificada), las cuales también deben ser revisadas.
Hay 887 proveedores inscritos, pero hay alguien que pudo haber prestado un servicio u otorgado un bien, pero si no está en el padrón de proveedores es un problema que tendrá que atender Contraloría.