Por despidos masivos injustificados protestan en oficinas de correo en Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Un grupo de personas de los Servicio Postal Mexicano (Sepomex), protestan esta mañana en las oficinas centrales de correos en el estado de Oaxaca, por el despido injustificado de 50 personas.

En entrevista,  Sandra Vásquez, ubicada en Correos de México donde los están obligando a firmar un despido y ya traen hasta los cheques con nombre y todo, no los han dejado salir y los mantienen encerrados, les han dicho que si no firman no podrán salir y que están perdiendo todos sus derechos.

Indicó que a la  gente que está afuera les están pidiendo que les abran para poder salir de la dependencia pero tampoco los quieren dejar seguir laborando aunque no firmen, el argumento del despido es que viene desde la ciudad de México porque supuestamente ya no hay presupuesto para los trabajadores pero es mentira porque siguen contratando, son como 50 personas afectadas.

No les dicho el monto de la liquidación, solo les dicen que si no firman no les dirán la cantidad, ella solo tiene dos años laborando pero varios de sus compañeros llevan 30, 20, 15 y 10 años, todos están en espera de que llegue su sindicato, la federación de sindicatos de trabajadores al servicio del estado.

El gerente postal es Fidel Bernardo Pérez Morales, coordinador administrativo Enrique Ayala.

Informó que les mandaron un correo donde les dijeron que debían presentarse a una reunión,  presentándose con la credencial de elector y la credencial de la dependencia, pertenecen al área de financieros que es presupuesto, tesorería y varias áreas que son como las administraciones, oficinas que están ubicadas en la ciudad y tiene varios cargos o desempeños pero no saben cómo fue la toma de decisión para elegirlos a ellos y despedirlos, son como 500 personas las que trabajan, despiden a 50 pero siguen contratando.

Señalaron que fueron citados a las oficinas ubicadas en la carretera federal 190, y al llegar les indicaron que tenían que firmar su liquidación, ya que se trataba de una instrucción desde las oficinas centrales en la Ciudad de México.

Indicaron que este es un acto ilegal que por el momento afecta a 65 personas, cuyos años de servicio varían entre 20 y 30 años.

Aseguraron que su sindicato debe responder ante esta arbitrariedad, ya que solo les quieren pagar su liquidación, dejando sin efecto los beneficios logrados así como otras prestaciones.