Trabajadores del STEUABJO amagan con huelga en la UABJO para el 1o de Febrero

Oaxaca, Oax.- Trabajadores del Sindicato de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO), de la UABJO emplazan a las autoridades universitarias para el 1o de Febrero para el estallamiento a huelga.

En conferencia de prensa, informaron que entregarán este día su pliego petitorio a la junta local de conciliación y arbitraje (JLCyA).

Indicaron que el  comité ejecutivo del STEUABJO conformen a los estatutos y como lo establece la ley federal de  trabajo harán el día de hoy el depósito ante la junta de Conciliación y Arbitraje su pliego petitorio que contempla 52 puntos por revisión salarial y revisión al contrato colectivo.

Comentaron que hoy son comité ejecutivo legalmente constituido y no son porros ni grupos de choque que el día de hoy inician una lucha para defender sus derechos laborales, su pliego petitorio contempla 52 puntos.

Entre las cuales las más importantes son el retiro inmediato de personal ajeno que está desarrollando funciones administrativas, tienen el programa de calidad y eficiencia que se han venido planteando en cada una de las revisiones para que ingresa al subsidio ordinario dela universidad  y no año con año pelear por este recurso, de igual manera, desde el 2005 y 2006 elaboraron un proyecto de tabulador que contempla las diversas categorías en sus diferentes niveles tanto horizontal como vertical y del cual la rectoría no ha dado respuesta ni nada que resuelva este tema.

Exigen la basificación de más de 400 compañeros eventuales, ven el crecimiento de la infraestructura de la universidad y por lo tanto están solicitando espacios para sus compañeros trabajadores.

El sindicato tiene como jefe inmediato al director de esta universidad, sin embargo el gobierno del estado ha contribuido con la finalidad de resolver una serie de peticiones que año con año se plantean, deja claro que el gobierno pasado dejo pendientes con este sindicato, no resolvió en base al auditorio del sindicato, pendiente también la guardería sindical, desde hace 14 años se les otorgaron predios en San Sebastián Tutla y hasta la fecha la autoridad municipal ni estatal han podido resolver, existe un promedio de 800 trabajadores que no han podido gozar de este beneficio.