Avanza proyecto para conectar puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos: Alejandro Murat Hinojosa (Video)

La construcción del nuevo «canal de Panamá oaxaqueño» que unirá al océano Pacífico con el Atlántico conectando, en tan sólo cuatro horas por tierra, los puertos de Salina Cruz, Oaxaca, con el de Coatzacoalcos en Veracruz.

Oaxaca. Oax.- “Estamos trabajando en la parte logística para poder detonar una de las zonas más importantes del mundo. Hay 300 kilómetros que dividen los dos océanos entre Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz.Hoy estamos en condiciones reales, tenemos 400 millones de pesos de inversión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para rehabilitar dos libramientos: el de Matías Romero y el de Salina Cruz, y una vez que se rehabiliten vamos a estar en cuatro horas de puerto a puerto por la vía terrestre. Estamos coadyuvando con el Gobierno federal para que se pueda licitar el tren rápido que conecte los dos océanos y entonces generemos la zona logística, desde mi punto de vista, más importante del mundo en donde generemos un corredor industrial de valor agregado, aunado a las zonas económicas especiales”.

“Tenemos ventajas comparativas y competitivas contra Panamá porque nosotros vamos a tener entrada por aire, por mar y por tierra a la frontera comercial más importante del mundo que es Estados Unidos y a la otra gran frontera que es China, a través del puerto de Salina Cruz”.

«La ventaja competitiva y comparativa que tenemos contra Panamá es la entrada por mar, tierra y aire a la economía más importante del mundo: Estados Unidos. Tienes 12 tratados internacionales y aparte por mar tienes entrada a la segunda economía más importante del mundo: la de China, y a la tercera: Japón y el Istmo está en el centro del mundo. En 18 horas estarías en Estados Unidos y de Salina Cruz llegarías a China en barco, no debe de superar los siete días, quizá en dos días».

Por otro lado, Murat Hinojosa informa además que investiga probables irregularidades cometidas en la gestión de su antecesor Gabino Cué.

El gobernador informa que a pesar de que recibió el estado con las finanzas muy complicadas por el nivel de deuda que le heredó su antecesor, Gabino Cué, adelanta que también alista que, en máximo dos años, quedará concluida la carretera que llevará de la Ciudad de México a Puerto Escondido en máximo seis horas.

Nada por la fuerza todo con el derecho y la razón

El gobernador del Estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, dejó en claro que en Oaxaca nada debe ser por la fuerza, todo debe estar apegado al derecho y la razón.

En el marco de la ceremonia luctuosa CXVL de Benito Juárez García, llamó al pueblo a la unidad, guiados por el pensamiento juarista.

Lo anterior, para tener más tolerancia.

«Nada por la fuerza todo con el Derecho y la razón, porque hoy más que nunca debemos edificar el Oaxaca que entregaron su vida, un Oaxaca donde fructifique el empleo y prosperidad».

Para finalizar se colocó una ofrenda floral en la estatua de Juárez en la sede que alberga ciudad Administrativa.

Destaco que la diferencia de un México es el vició o la virtud, el esfuerzo o la voluntad.

«Es la hora de construir juntos un mejor Oaxaca, los maestros, pueblos indígenas, y todos los que tenemos este mosaico cultural del Estado», finalizó.