Sección 22 obliga a AMH a realizar mesa de trabajo improvisada en las instalaciones del CBTIS 123

  • En la mesa, expusieron que Germán Cervantes ha incumplido con los acuerdos tomados de manera directa y el pacto que ha hecho el nuevo sindicato, el SITEM, para provocar conflictos en las escuelas.
  • El mandatario se comprometió a revisar la eficiencia de funcionarios bajo evaluación, pero lo mismo para los maestros.

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa, fue presionado por maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores (CNTE), para que se instalara una mesa de diálogo luego que estos protestaran en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 123 en Santa Lucía del Camino, en donde se realizaría un encuentro con los estudiantes.

A su llegada a esta institución, los profesores lo abordaron y le reclamaron que no se ha tenido diálogo para que se ofrezcan respuestas satisfactorias a sus demandas, además de cuestionar el desempeño de los funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), quienes han provocado rezagos para obtener una solución.

El gobernador accedió a sentarse en una mesa para escuchar sus planteamientos, en donde le indicó que está en disposición para recibirlos junto con sus dirigentes, para que se revisen los cuestionamientos que están haciendo.

Exigieron se frene la imposición de idóneos en las escuelas y la desatención a incidencias en diferentes instituciones, bajo diversos pretextos de funcionarios.

Murat Hinojosa expuso que no hay cerrazón al diálogo, sin embargo, hay escuelas donde los padres de familia no los quieren.

Aclaró que no se pueden cumplir demandas que vulneran la ley general de Educación.

Los mentores recriminaron que se tengan escuelas con carencias, por lo que les indicó que está listo para atender a los planteles para que puedan ingresar al programa de Escuelas al 100, pues se tienen recursos suficientes para ingresar a todos los planteles. Los profesores encabezados por Wilbert Santiago Valdivieso, vocero del magisterio, acusaron que este tipo de programas intentan privatizar la educación, lo que fue negado por el mandatario estatal.

Además, exigieron que se atienda el nivel de Homologados, pues no han tenido atención en la instancia federal en donde corresponde llevar a cabo, pues el presupuesto ya no existe para este sector.