Oaxaca. Oax.- El titular de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) David Mayren Carrasco, afirmó que la dependencia destina alrededor de mil millones de pesos para reconstrucción la red carretera estatal que sufrió afectaciones con motivo del paso de las tormentas tropicales y enseguida por los sismos del mes de septiembre.
Al respecto, señaló que en base a los presupuestos estatales y federales, la oficina a su cargo realiza diversas acciones en tramos estatales que requieren de atención debido al mal estado de la carpeta asfáltica.
En este sentido, mencionó que después del primer informe del gobernador, Alejandro Murat, iniciaron un programa de infraestructura carretera.
Detalló que este programa es muy importante porque toca lo que tenemos como estado, los 5 mil kilómetros que tenemos de red carreteras, 15 mil kilómetros en caminos rurales y dos mil kilómetros en caminos y brechas.
Primeramente ¿cómo recibimos nosotros las carreteras?, las recibimos en un estado deplorable, con más del 50 por ciento en malas condiciones, luego se agudizó con las intensas lluvias de Calvin y Beatriz.
Mencionó que desde enero dieron el banderazo con el Gobernador para la reconstrucción de varios tramos carreteros, de Puerto Escondido a San Pedro Mixtepec donde invertirán alrededor de 20 millones de pesos.
Destacó que pudieron pavimentar alrededor de 4 mil kilómetros, de Juquila a San Marcos, Rio Grande, la de Huajuapan a Mariscala, donde estamos trabajando, también en los Chimalapas, otra importante como la del Papaloapan, Sierra Norte, sector Zoogocho que viene de diferentes fuentes.
«Si hemos tenido grandes afectaciones al sector carretero pero estamos trabajando y los avances se están viendo desde aquí como en la carretera 190, la salida a la Ciudad de México», señaló.
Cuánto invierte?
Estamos invirtiendo alrededor de 650 millones de pesos en todos los programas, la red caminera rural es la que más se vio afectada por los sismos e intensas lluvias, pero estamos trabajando, tenemos un plan sexenal en infraestructura carretera derivado de las instrucciones del Gobernador Alejandro Murta y con ellos estamos trabajando en la reconstrucción, entonces también como equipo de gobierno también trabajamos en demoliciones, retiro de escombros en Juchitán de Zaragoza.
Son presupuestos que nos va autorizando la secretaría de finanzas derivado de la conformación de los proyectos, vamos avanzado de conformidad a las autorizaciones en un convenio que tenemos de 338 millones de pesos con el gobierno federal, estamos trabajando coordinadamente con la secretaría de comunicaciones y transportes.
En Juchitán tenemos dos mil viviendas demolidas, alrededor de 300 mil toneladas de escombros, es lo que tenemos y vamos a seguir trabajando, algunas no se han demolido derivado de que hay muchas viviendas donde no se encuentra el propietario, hay problema legal o las personas no quieren que se demuela, somos respetuosos de las decisiones, muchas personas ya empezaron con la construcción.