
Oaxaca, Oax.- Con 25 votos a favor, diputados del Congreso del Estado aprobaron este miércoles la Ley de Ingresos del Municipio de Oaxaca de Juárez.
Los legisladores dieron el visto bueno a la propuesta del presidente municipal, Oswaldo García Jarquín que contiene entre otros puntos, la posibilidad de echar andar el proyecto de los parquímetros en la capital oaxaqueña.
Durante la sesión, se negó dar informe de los puntos que contiene la ley de ingresos, luego que los integrantes de la Comisión de Hacienda determinaron presentar de forma global la propuesta, junto al del municipio de San Miguel Tenango.
La explicación era que ambas propuestas contaban con concordancia en sus rubros, estaba confeccionado en base a los objetivos, entre otros puntos del que se valieron para presentarlo de forma conjunta.
Durante una entrevista en el Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez, el presidente, Oswaldo García Jarquín aseguró que la propuesta estaba lista para aprobarse.
Reconoció que ya se había dado respuestas a las observaciones emitidas por la Comisión respectivas, y que dependía solamente de los legisladores la aprobación.
En su mensaje, también adelantó que el tema del parquímetros sería de los que vendrían incluidos en la ley, así como otros temas para atender el tema de seguridad y atención de algunas colonias.
Es de señalar que la propuesta en el Congreso Local tuvo el aval de tres de cinco diputados que conforman la Comisión de Hacienda, por lo que fue incluido en el orden del día, donde fue aprobado por los legisladores.
En sesión extraordinaria de la 64 Legislatura, se aprobó la Ley de Ingresos de solamente dos municipios: Oaxaca de Juárez y San Miguel Tenango, Tehuantepec, de los 22 que tenían una prórroga de 15 días para hacer modificaciones.
Entre los municipios a los que no se les aprobó su ley de Ingresos se encuentran Salina Cruz, Juchitán de Zaragoza, San Lucas Camotlán, Santa María Peñoles, Santiago Lalopa, entre otros, que según la presidenta de la Comisión de Hacienda, Lilia Mendoza Cruz, hasta mediados de febrero, no asistieron al Congreso para discutir las modificaciones.
Tres de los cinco integrantes de la Comisión de Hacienda del Congreso, Lilia Mendoza Cruz, Gloria Sánchez López, Fredie Delfín Avendaño no asistieron a la sesión, y dos, Arsenio Mejía García y Rocío Machuca Rojas, prácticamente “huyeron” para no ser cuestionados en este tema.
El dictamen para la aprobación de la Ley de Ingresos del municipio de Oaxaca de Juárez, había sido frenado por los diputados del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), sin embargo, fue Machuca Rojas la que firmó el documento con el que se aprobó. Sánchez López y Delfín Avendaño, no firmaron.
El propio presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Horacio Sosa no dio entrevistas respecto al tema, y el documento no se hizo público.