
- Entre los abusos, exceso de uso de la fuerza y detenciones arbitrarias de policías contra jóvenes en Jalisco, Ciudad de México y el Estado de México, este miércoles se informó del asesinato de un joven de 16 años a manos de un elemento policial del municipio de Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca. El adolescente, estaba de visita en ese ayuntamiento, pues radicaba en Carolina del Norte, Estados Unidos.
- Los primeros reportes de testigos aseguran que los agresores fueron elementos de la Policía Municipal de ese ayuntamiento oaxaqueño, por lo que los pobladores se han reunido para dirigirse a la cabecera municipal para exigir justicia.
- La familia del finado relató que el muchacho llegó de Estados Unidos para pasar su cumpleaños con su padre, tenía algunas semanas aquí y cerca de las 22:30 de la noche de este martes 9 de junio salió de su casa por un refresco al Oxxo que está ubicado frente a una gasolinera.
Un joven de 16 años que aparentemente vivía en Estados Unidos murió el martes por la noche presuntamente al recibir disparos de un policía local en un pueblo del estado de Oaxaca casi frontera con Veracruz, al este de México.
Los primeros reportes de testigos aseguran que los agresores fueron elementos de la Policía Municipal de ese ayuntamiento oaxaqueño, por lo que los pobladores se han reunido para dirigirse a la cabecera municipal para exigir justicia.
La familia del finado relató que el muchacho llegó de Estados Unidos para pasar su cumpleaños con su padre, tenía algunas semanas aquí y cerca de las 22:30 de la noche de este martes 9 de junio salió de su casa por un refresco al Oxxo que está ubicado frente a una gasolinera.
Por ahora se desconoce qué inició la trifulca entre los uniformados y el adolescente, los vecinos solo afirman que el responsable de dar muerte a la víctima es un elemento al que apodan “La Chita”.
Los efectivos abandonaron el lugar, mientras los habitantes trataron de dar los primeros auxilios al menor, pero cuando llegó la ambulancia de la Cruz Roja ya había muerto.
La Fiscalía de Oaxaca confirmó el miércoles el homicidio del joven sin dar mayores detalles y el ayuntamiento de Acatlán de Pérez Figueroa indicó en su página oficial de Facebook que el agente involucrado en los disparos ha sido puesto a disposición de las autoridades para aclarar lo sucedido aunque, en un breve mensaje, descartó que se tratara de un ataque intencionado.
“En todo momento la misión de la corporación es preservar la paz y tranquilidad y el estado de derecho de la comunidad, no siendo éste un hecho de mala fe y pensando en dañar la comunidad”, señala el municipio.
Zona violenta
Acatlán de Pérez es un municipio de Oaxaca conurbado con la ciudad de Tierra Blanca, Veracruz, la zona es una de las más violentas desde que empezaron las actuales administraciones estatales.
La frontera entre ambos municipios es un tiradero de cuerpos de personas que sucumben a la guerra que hay entre bandas del crimen organizado en ese sector.
El último homicidio que había cimbrado a los pobladores de esa región fue el domingo cuando un comando mató a Francisco Navarrete, hijo del empresario Francisco Navarrete Serna, que habían matado una semana antes.
Los vecinos del lado de Oaxaca se han organizado y esperan disturbios en lo que resta de la noche para exigir la detención de los policías involucrados en la agresión del joven norteamericano.
La Embajada de Estados Unidos no contestó de forma inmediata si se trataba de un ciudadano estadounidense o de un residente y la Fiscalía tampoco dio explicaciones sobre la motivación de los disparos.
Acatlán de Pérez Figueroa es una zona difícil en temas de violencia y de atención prioritaria para las autoridades de Oaxaca, que lo consideran un municipio con altos índices de delitos comunes y con actividad del crimen organizado.
En esa región, donde operan distintos grupos criminales, entre ellos el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha habido distintos operativos de la Guardia Nacional, el Ejército y las fuerzas estatales para intentar abatir a la delincuencia.
Esta es la segunda ocasión durante este año que la Policía Municipal de Acatlán se ve involucrada en delitos de alto impacto, como ocurrió en torno al enfrentamiento de policías Estatales con un grupo armado el pasado 15 de mayo.
El suceso tiene lugar cuando cuando crece la indignación mundial ante la violencia policial tras la muerte de George Floyd en Estados Unidos, que desencadenó múltiples manifestaciones contra el racismo y el uso excesivo de la fuerza a manos de personal de seguridad.
En el occidente de México, en el estado de Jalisco, sigue en investigación la muerte de Giovanni López, supuestamente asesinado a golpes por la policía de un municipio al sur de la capital después de ser arrestado en mayo aparentemente por no llevar cubrebocas.
México tiene un largo historial del violaciones a los derechos humanos a manos de las fuerzas de seguridad de todos los niveles pero, además, policías municipales de distintos estados han tenido que ser intervenidas por fuerzas estatales o federales en diferentes momentos porque habían sido infiltradas por el crimen organizado.