
Panorama en México 18 de junio 2020: 23,471 casos confirmados, 12,664 sospechosos, 59,704 negativos y 2,154 defunciones. Se ha estudiado a 37,395 personas.

México cuenta con 165,455 casos positivos de coronavirus (COVID-19), así lo confirmó la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.
En conferencia de prensa afirmaron que el número de casos activos es de 23,528 y se han registrado 19,747 muertes.
Asimismo dieron a conocer que la cifra de casos sospechosos acumulados es de 59,7778 y la de negativos asciende a 228,248.
En el último reporte, del 17 de junio, fueron confirmados 159 mil 793 casos positivos, 22 mil 209 activos y 19 mil 080 defunciones.
Durante la jornada el Estado de Nuevo León confirmó que en la entidad el número de casos positivos ascendió a 5 mil 902.
En Coahuila, la Secretaría de Salud confirmó esta mañana que la entidad cuenta con 2 mil 575 casos positivos.
Con estos datos, en las últimas 24 horas suman 5,662 nuevos casos positivos lo que representa un nuevo récord en el país.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Aquí te dejamos algunas recomendaciones que hacen autoridades sanitarias para evitar la propagación del virus
– Lávate las manos cuidadosamente: con agua y jabón frota las palmas y el dorso de tus manos, entre los dedos y las uñas.
– Evita tocarte la cara, sobre todo ojos, nariz y boca.
– Evita contacto directo con personas enfermas de resfriado o gripe.
– Utilizar gel antibacterial.
– Si estornudas o toses, hazlo en el lado interior del codo o en un pañuelo desechable.
– Limpia y desinfecta objetos de uso común.

Casos en Oaxaca
Hasta el corte de este 18 de junio en la información del Gobierno Federal, en Oaxaca se tienen contabilizados 3,566 casos positivos de COVID-19, 2,596 son negativos, 890 sospechosos en espera de resultados por el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) de Oaxaca y lamentablemente hay 417 personas fallecidas a causa del COVID-19.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) espera que este año puedan producirse cientos de millones de dosis de vacunas contra el coronavirus y que en el 2021 estén disponibles 2,000 millones de dosis, dijo el jueves la directora del equipo de científicos de la agencia, Soumya Swaminathan.
La OMS está trazando planes para decidir quienes deberían recibir primero las dosis una vez que se apruebe una vacuna, afirmó.
Debería darse prioridad a los trabajadores que están en primera línea de la lucha contra el Covid-19, como los médicos, a las personas que son vulnerables por su edad o por enfermedades de base, y a quienes viven en espacios con alto riesgo de transmisión, como cárceles y residencias de ancianos.
En el plano internacional, la cifra de casos confirmados se elevó a ocho millones 242 mil 999.