Conforman autoridades municipales el «Frente Amplio Ciudadano Eteco y Municipal de Oaxaca», las autoridades deben cumplir con su responsabilidad para prevenir conflictos sociales y atender las necesidades de la ciudadanía (+Video)

5 de Agosto de 2021 – La Onda Oaxaca. – Presidentes municipales del Distrito de Etla, anunciaron la conformación del Frente Amplio Ciudadano Eteco y Municipal de Oaxaca (FACEMO), con la finalidad de unificar fuerzas para atender las necesidades de la ciudadanía y con esto anticiparse y evitar acciones como bloqueos carreteros o actos delictivos en los tramos carreteros que conforman las jurisdicciones de estos municipios de los Valles Centrales.

Alfonso Pérez Méndez Pérez, presidente municipal de San Pablo Etla, reconoció que en los últimos meses, ha sido constante los bloqueos carreteros en la zona de Etla, aunado al tema de la delincuencia, por lo que dijo que es importante unir esfuerzos, para que de manera conjunta se eviten este tipo de situaciones que afectan a los ciudadanos de estos municipios.

Consideró muy importante trabajar de manera coordinada con los diputados de la LXIV Legislatura, así como del gobierno estatal para generar las condiciones de paz y gobernabilidad del estado de Oaxaca.

Manifestó que el mantener las carreteras cerradas, sólo perjudica la imagen del estado, principalmente porque Oaxaca vive del turismo y visitantes que arriban a la entidad a disfrutar de los diferentes destinos turísticos.

Detalló que está situación se vivió hace unas semanas en Hacienda Blanca, donde integrantes de una organización social realizaron por varios días un bloqueo carretero, generando afectaciones al sector turístico, hotelero y restaurantero, además de empresas que realizan trasladados a otras partes del país.

En su intervención, el presidente municipal electo de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, indicó que para atender este tipo de situaciones, es importante que las autoridades no sean omisos a la situación que viven las comunidades y Organizaciones sociales.

Detalló que en muchos casos, el Estado es consciente de la problemática que presentan los pueblos, y en lugar de atenderlos prefieren ser omisos, desatendiendo el tema que se está manifestando.

Mencionó que en Oaxaca, el gobierno debe de resolver los problemas y no permitir que estallen, como ocurrió en su momento con las desplazadas de Tierra Blanca Copala en Hacienda Blanca.

Dijo que estos trabajos deben ser coordinados con los diputados, evitando que los problemas estallen y se lleguen al extremo del uso de armas, como ocurrió.

Martinez Neri resaltó que como autoridad electa apoyará para que se atienda y se solucionen todo tipo de problemas y aplaudió esta propuesta, de generar un frente de autoridades municipales para atender los problemas que se presenten.

Por su parte, el presidente municipal Magdalena Apasco Etla, Jesús Santiago Santiago, informó que a esta problemática que se ha presentado en los Valles Centrales, también se requiere la participación del Poder Legislativo y Judicial, luego que muchas veces, el actuar de los presidentes municipales se toma como actos de represión.

En ese sentido, el síndico municipal San Francisco Telixtlahuaca indicó que es necesario que se propongan iniciativas, que permitan la aplicación de la ley y que eviten denuncias de ciudadanos ante derechos humanos.

En la reunión participaron también ediles de Guadalupe Etla, San Jacinto Amilpas y agentes municipales de Pueblo Nuevo, además de diputados locales, quienes se comprometieron en apoyar a los presidentes municipales, para garantizar este tipo de problemas.