
Oaxaca. Oax.- El Presidente Municipal electo del Ayuntamiento de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, se sumó al igual que 15 autoridades municipales al Frente Amplio Ciudadano Eteco y Municipal de Oaxaca (FACEMO).
El presidente Municipal de San Pablo, Etla, Alfonso Pérez Méndez, convocó a ediles aledaños a su localidad, para que se adhieran al FACEMO a partir del bloqueo y desalojo en Hacienda Blanca a integrantes del MULTI.
En entrevista, el Edil electo de la capital Oaxaqueña, dijo que un bloqueo es una forma de chantaje, “eso el gobierno lo sabe también y si lo sabe pues tiene que actuar, en ese sentido yo creo que combinar acciones de atención al problema donde se origina es fundamental y desde luego reconvertir a quienes hacen del bloqueo una forma de chantaje también es importante hablar con ellos”, dijo.
Francisco Martínez Neri señaló que el propósito de ésta reunión es muy importante, tanto para el Valle Eteco, así como para la Ciudad de Oaxaca.
Lo acontecido hace unos días debe poner un antecedente para que esto no ocurra en nuestras comunidades, el pueblo de Oaxaca ha encargado a sus gobernantes, tanto a sus presidentes municipales, como al gobernador, así como a todas las personas que forman parte de las órdenes de Gobierno, les han encargado las solución de los problemas.
Hace muchos años se creó al Estado, para resolver los problemas que no pueden resolver los ciudadanos, esa es la función del Estado, para eso están las autoridades, quienes tienen la obligación de cumplir esa encomienda.
Del acontecimiento ocurrido hace unos días estaba enterado el Estado y es ahí donde debemos ser analíticos y exigentes, porque si se sabe el origen, desarrollo y desenlace de un problema, deben tomarse las medidas correspondientes.
Cuando era Diputado Local hice una iniciativa de Ley para endurecer las normas para aquellos servidores públicos que no salen al paso de los problemas y dejan que estallen en las ciudades o los pueblos como San Pablo, no prosperó la iniciativa tal vez no era el momento propicio, pero la obligación de los gobernantes es no ser omisos.
Es importante que la problemática no estalle, que se anticipen las formas para resolverlas, que no se lleguen a los extremos, porque en este último conflicto salieron a relucir armas en imágenes de diversos medios de comunicación y eso no puede suceder, ya no estamos en esos tiempos, estamos en tiempos de paz.
La autoridad no puede ser omisa y dejar las cosas sin atención, decir que como ya pasó los conflictos y las necesidades de la ciudadanía ya no se atienden, hasta que vuelven a suceder.
Respecto al problema del ambulantaje dijo que es grave, que tienen que encontrarse causes también para resolverlo, hay también dentro de esto muchos intereses.
“Hay desde luego una gran necesidad de que la gente pueda tener un sustento económico y creo que es válido pero todo en orden, las cosas se pueden hacer con orden y se pueden resolver”.
«Hay un marco legal pero me parece que la acción de las autoridades y principalmente la omisión tiene que castigarse, porque si la autoridad es omisa y no hay disposición que regule su actuación pues lo van a seguir haciendo, entonces me parece que en esa parte hay que endurecer».
«Hay que anticiparse y terminar con un problema muy grave que es la falta de autoridad, yo creo que en gran medida estos chantajes se dan como en la familia, cuando el papá se porta mal es muy fácil chantajearlo y esto lo digo por todas las autoridades”.
“Que se apliquen, que actúen con honradez, que actúen con propiedad, no hay mejor cuadro de atención que una autoridad que actúa precisamente sobre la base de cumplir con sus obligaciones”.
Martínez Neri señaló que la educación es siempre un imperativo en todos los tiempos y de manera permanente, de modo tal que con ello se eviten este tipo de acciones.
Recalcó que este asunto de los manejos financieros a través de organizaciones tiene que regularse también, porque de otra manera tenemos entonces diversos niveles de gobierno, y eso no es lo correcto.
Mencionó que espera cambios significativos durante su administración porque la gente los reclama.
«Hay necesidad de cambios profundos y vamos a trabajar sobre ellos, con el apoyo de la gente podríamos lograrlo», finalizó.