Derivado del interés de Francisco Martínez Neri, Presidente Municipal Electo de Oaxaca de Juárez y de diversos profesionistas, se conforma el “Pacto de unidad por la construcción de Oaxaca”, Consejo directivo 2021- 2022.

Oaxaca. Oax.- 18 Colegios y Organizaciones dedicados al ámbito profesional y de la construcción, firmaron el PACTO DE UNIDAD POR LA CONSTRUCCIÓN DE OAXACA, que consiste en sumar esfuerzos para mejorar el plan de administración para Oaxaca de Juárez en el período 2022-2024 que encabezará el C.P. Francisco Martínez Neri, con eficacia, honradez, y en particular, vocación de servicio.
Con este “Pacto de unidad por la construcción de Oaxaca”, se busca que por primera vez en la historia de Oaxaca de Juárez se enfatice en tres aspectos importantes para una buena administración pública municipal: la eficiencia, la honradez, y sobre todo la vocación de servicio como conducta que quieren encabezar las funciones del servicio público.
El proyecto busca incidir con criterios técnicos, y metodológicos, que mejoren la infraestructura, desarrollo urbano, metropolitano, de ordenamiento territorial, obras públicas, Centro Histórico, medio ambiente, encontrando y aplicando soluciones objetivas y claras para resolver los problemas afines a estos rubros.
Asimismo, informaron que tienen como propósito proponer reuniones de trabajo participativo con los representantes del poder legislativo y ejecutivo para impulsar puntos de acuerdo, reformas, actualizaciones e iniciativas de ley en materia de planeación y desarrollo, siendo observadores y vigilantes del buen uso y manejo de los recursos públicos municipales, estatales y federales en el sector de la construcción de la infraestructura oaxaqueña.
Tanto en la Ciudad de Oaxaca de Juárez y en general en las ocho regiones se tienen grandes retos, por mencionar sólo algunos de ellos la inseguridad pública, estancamiento económico, pérdida del espacio público, deterioro del medio ambiente y mucho más, estos grandes temas no sólo se han convertido en una necesidad, sino también en un reto, y se deben resolver conforme los trabajos internacionales a los que el Estado mexicano se ha comprometido y que se establecen en la muy citada agenda 2030 y los 17 objetivos de desarrollo, señalaron.
Parte de los objetivos es promover reuniones de trabajo con los poderes ejecutivo y legislativo para impulsar puntos de acuerdo reformas, actualizaciones e iniciativas de ley en materia de planeación y desarollo, observando y vigilando el manejo y aplicación de los recursos públicos en sector de la construcción de la infraestructura oaxaqueña.
Al acto protocolario asistieron además de los presidentes de cada Colegio y Organización, el Lic. Edgardo Canseco en representación del presidente electo de Oaxaca de Juárez, así como los representantes de la Senadora Susana Harp Helú, del Secretario de Sinfra Javier Lazcano Vargas, el Senador Salomón Jara Cruz, diputados en funciones y electos, el presidente electo de Santa Lucía del Camino, Juan Carlos García Márquez y diferentes medios de comunicación de Oaxaca.