Priorizarán a ambulantes para nuevo mercado en la capital; Continuarán operativos para liberar vialidades de ser necesario (+Video)

Redacción

El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, contempla colocar a vendedores ambulante en el nuevo mercado que se ubica en la Central de Abasto.

Así lo dio a conocer la directora de Comercio en Vía Pública, Viviana García, quien indicó que están analizando la posibilidad de instalar a los puestos ambulantes en ese espacio, con la finalidad de regularlos.

Sostuvo que en ese espacio se pretende priorizar a los vendedores ambulantes, aunque dijo, deberán de cumplir ciertos requisitos.

Con respecto al desalojo, señaló que fueron 300 a 350 puestos retirados durante la madrugada y que continuarán de ser necesario.

Dijo que la administración de Francisco Martínez anunció que continuarán con intención de regular el comercio informal.

La funcionaria municipal indicó que esta acción fue para garantizar los espacios en calles del Centro Histórico, las cuales se han afectado, derivado a la cantidad de comercios informales que se colocan en la vía pública.

Mencionó que muchos de los puestos ambulantes retirados fueron porque los responsables no hacen el levantamiento de sus estructuras a la hora indicada, que en este caso es a las once de la noche.

Aunado a ello, indicó que muchos no cuentan con permisos, por lo que la idea es que exista un reordenamiento que permita regular a los comercios informales.

Las fuerzas de seguridad municipal y estatal realizaron esta madrugada un operativo de desalojo de los puestos ambulantes que invadieron las calles y que se han negado al proceso de regularización.

En entrevista, Raúl Avila Ibarra titular de la secretaría de seguridad ciudadana y protección civil del municipio capitalino , señaló que en un despliegue conjunto de policías municipales y estatales, así como inspectores y elementos de Protección Civil Municipal, la madrugada de este lunes fueron retiradas las estructuras de comerciantes en vía pública del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca.

En este sentido, dijo que ante la solicitud de los ciudadanos que transitan a diario la capital algunos con bastón o sillas de ruedas, era urgente que se retirara de las banquetas a los ambulantes.

De la misma forma, refirió que se atendió esta demanda y se libera la circulación que se encontraba obstruyendo.

Además de que el comercio establecido había solicitado también la liberación de estas calles porque los ambulantes obstruían sus entradas.

Con la acción el ayuntamiento de Francisco Martínez Neri, de Morena que asumió el cargo el pasado 1 de enero, retomó los desalojos heredados por su antecesor, Oswaldo García Jarquín.

Alrededor de la medianoche y hasta pasada la 1 de la madrugada, personal municipal y estatal retiró estructuras y decomisó mercancía (incluidas bebidas alcohólicas), en una fase más del Operativo Alfa, iniciado el 15 de julio.

Las calles en donde se retiraron los puestos fueron Aldama, 20 de Noviembre, Bustamante, La Reforma y Miguel Cabrera, en donde se habían desplazado decenas de comerciantes ante los primeros desalojos del 2021.

El operativo, del que no se han reportado lesionados, pero sí algunas discusiones entre comerciantes y personal municipal, se efectuó a dos semanas de la instalación de la mesa única de atención para personas que realizan una actividad comercial en espacios y vía pública, en la Plaza de la Danza.

En el operativo participaron alrededor de 100 policías municipales, una decena de elementos de Protección Civil Municipal, 60 inspectores (hombres y mujeres) y unos 60 policías estatales.

Ante la incursión, hubo protestas de los comerciantes que trataron de volver a instalarse en las calles despejadas, por lo que se reforzó la presencia policial ante gritos de comerciantes que alegaron represión.

En algunos puntos los ambulantes bajo protestas se volvieron a reinstalar, debodeciendo el mandato de la autoridad municipal.