Se reúne Martínez Neri con el Sindicato 12 de Septiembre; «Tenemos un déficit de más de 300 mdp en el Municipio», señala el edil (+Audio)

  • La totalidad de trabajadores pide el retorno a las labores.
  • Se organizará el retorno paulatino y ordenado.
  • Se pedirá a los responsables de área que informen qué personal se requiere para que así se vea quiénes va a retornar.

En reunión con los integrantes del Sindicato 12 de Septiembre, el edil Francisco Martínez Neri escuchó las demandas y propuestas que se plantean para avanzar en la solución a las necesidades que originaron la movilización de esta semana.

Los manifestantes exigen destruir a Erie Jiménez García, quien es la » jefa» de la Junta Municipal de Arbitraje.

Lo anterior, dado que denuncian que surge un nuevo sindicato llamado 2 de febrero, a quienes les dan la toma de nota de manera inmediata por parte de la tercer arbitro de la Junta Municipal de Arbitraje, Erie Jiménez.

La autoridad muinicipal les señaló que según el artículo 9 constitucional, existe el derecho de reunión y asociación. No se puede impedir eso.

Sin embargo, Martínez Neri les pidió que le tengan confianza, «…Tengo un mes aquí, nadie me podría decir oiga usted no cumple, usted no nos atiende, usted nos ningunea, nadie», lo único que busco es actuar con justicia, actuar con razón, lo que les pido es que me permitan actuar de esta manera, voy a tomar la razón que corresponda, me acaban de entregar pruebas y otras que ya conozco, voy a solucionar ese problema como corresponde, acotó.

«Quiero que lo tengan bien claro, si hay un conjunto de elementos y de pruebas que lleven a tomar una decisión, así lo haremos, si no hay ninguna prueba, también se tomará una decisión en otro sentido, pero el tema será atendido, se van a resolver las cosas como corresponde, atendiendo la confianza que ustedes me tienen, vamos a salir de esta, esto es tan sólo el principio de muchas cosas que tenemos que atender en adelante», les indicó el edil capitalino.

El sindicato solicita que se haga un plan para el regreso a sus actividades, además de ver lo del bono que se entrega a otros sindicatos, a lo que se les indicó que se está avanzando en estos temas y que ya hay una comisión para la prevención del COVID. Las vacunas dan mejores condiciones para el regreso al trabajo.

En relación a la construcción de sus oficinas, se les informó que junto con la directiva se acordó que el municipio realizaría el proyecto arquitectónico, en un primer momento.

Por otro lado, exigen que se reinstalen sus 32 compañeros o que no se reinstale a nadie.

Lo que vamos a evitar es lo que sucedía hace unos años, donde los que mandaban eran «otros» distintos de los que tenían la facultad legal para gobernar, no se pueden trastocar esas ideas, la lógica que ustedes plantean de parejitos todos es la mejor, quiero que quede bien planteado, quien paga lo indebido comete un fraude, peculado se llama y eso nos puede llevar una grave crisis, a un problema, y yo no voy a disponer de dinero que no corresponda y así pidan mi salida quienes quieran pedirla, no voy a hacerlo, por eso tiene que ser parejito para todos, les indicó el edil.

La situación económica que estamos pasando es grave, no hay dinero para poder aplicarlo a los programas de tipo social, a las actividades que se debe avocar el municipio, no lo hay, tenemos un déficit de casi 300 millones de pesos y tengo que buscar como resuelvo ese problema, sin dejar la atención que corresponda a la vida administrativa del municipio, les pido su comprensión, explicó el edil.

Yo llego aquí a las 7 de la mañana todos los días y me voy muy tarde, porque quiero sacar adelante el Municipio, porque es nuestra casa, porque en lo que he podido hacer en mi trayectoria, lo he tratado de hacer lo mejor que se pueda, por lo que ‘compañeros’ del sindicato, ayúdenos, vamos a ser justos y en esa lógica vamos a salir adelante, finalizó el edil Francisco Martínez Neri.

Se acordó que el lunes se tendrá una mesa de trabajo en las oficinas del sindicato.

Esa mesa de trabajo es para revisar los casos de recategorización, basificación, pensiones, entre otros.