
*El documento se integró con la participación de más de 9 mil 200 estudiantes, docentes y personal administrativo
El Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca para el período 2022-2024 tiene como finalidad “formar profesionistas decoloniales, multilingües, con pensamiento crítico e identidad universitaria”.
La administración que encabeza el Rector, C. P. Cristian Eder Carreño López, trabaja para sentar precedentes sólidos con el propósito de que la Máxima Casa de Estudios de Oaxaca logre alcanzar la Visión 2030, que consiste en “ser un referente estatal, nacional e internacional por la generación de saberes en programas flexibles con un alto sentido de ética, responsabilidad y compromiso social”.
El PID 2022-2024 tiene la característica de ser incluyente, resultado del análisis de un grupo multidisciplinario de expertos y de la amplia participación de la comunidad universitaria; más de 9,200 estudiantes, docentes y personal administrativo, expresaron sus opiniones y realizaron aportaciones concretas en cada una de las áreas.
Mediante este ejercicio bilateral de una encuesta pública, se logró fijar objetivos institucionales comunes, que garanticen el trabajo conjunto y colaborativo en consonancia con las metas de la Visión 2030, y reforzar las 4 dimensiones del Plan, las cuales llevadas al terreno de la práctica, posibilitarán que la UABJO cumpla con su misión en el contexto estatal y nacional como formadora de profesionistas de calidad. Las dimensiones son:
- Democratización de la Educación de excelencia
- Identidad, pertenencia, diversidad y transmodernidad
- Buen gobierno y sostenibilidad financiera
- Vinculación y responsabilidad social universitaria
Cabe precisar que el Plan se manejará de forma digital por dos motivos: la actualización constante y flexibilización del contenido, atendiendo las necesidades de las y los universitarios y, para ser respetuosos con el medio ambiente, se impulsan acciones sustentables en la Universidad.
El Plan Institucional de Desarrollo 2022-2024 se integra por 8 apartados: Proceso metodológico; Contexto Nacional de Educación Superior; La importancia de la UABJO y su estado actual; Marco legislativo; Diagnóstico participativo; Filosofía de la UABJO: Misión y Visión 2030; Dimensiones, programas y líneas de acción y El horizonte de la educación superior post-pandemia. Dicho documento puede ser consultado en la página institucional http://www.uabjo.mx/media/1/2022/08/PID_2022-2024_UABJO_.pdf
El Comité para la Elaboración del Plan Institucional de Desarrollo 2022-2024, equipo multidisciplinario que encabezó el Dr. Mario Enrique López Gopar, estuvo conformado por la Dra. Vilma Huerta Córdova, Dra. Lorena Córdova Hernández, Dra. María Isabel Azcona Cruz, Mtra. Rocío Martínez Helmes, Mtra. Marlén Salazar Velasco, Dr. Honorio Torres Aguilar, Dr. Manuel Garza Zepeda, Mtro. Sergio Arango Salazar, Dr. Eric Amín Ramírez Castillo, Dr. Jaime Gutiérrez Gutiérrez, Mtro. Luis Abel Solano Ramírez, Dr. Víctor Antonio Ricárdez Espinoza, Dr. Christian Chávez Samiento, Lic. José Luis Miguel Cardoso, Lic. Ivette Guadalupe Ramírez Hernández, Lic. Verónica Rivera Hernández, LAEM Sara Josefina Jorrín Domínguez, Mtra. Ana Edith López Cruz y Mtra. Flor de María Ordóñez Vilches.
Se están atendiendo a los rechazados en la AUBJO: Rector
El rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Cristian Eder Carreño, informó que dentro de la rectoría están buscando los mecanismos para dar atención el tema de los rechazados que pretenden ingresar en la máxima casa de estudios.
En entrevista, el rector explicó que luego de las inconformidades surgidas, ya se entablaron las pláticas con los jóvenes, para ver de qué manera se atiende la situación.
Reconoció que está es una problemática que ocurre todo el año, pero que en esta ocasión van a buscar que se pueda atender esta exigencia.
Por otro lado, informó que ya están checando el regreso a clases para el mes de agosto.
Sostuvo que ya están al 100 por ciento de cumplir con el proceso, pero adelantó que la idea es regresar a clases credenciales el mes de agosto.
El rector anunció que siguen trabajando para consolidar una universidad que cubra con todos los requisitos para una mejor escuela en el estado.