


Redacción
Francisco Martínez Neri, presidente municipal de Oaxaca de Juárez reconoció que el fondo de pensiones de jubilados del Ayuntamiento, lo recibieron en condiciones desfavorables.
El edil expresó que actualmente el fondo está tronado, con un déficit aproximado de 45 millones de pesos, que fueron heredados de gobiernos anteriores.
Por ello, dijo que se requiere de un esfuerzo muy grande del gobierno estatal y federal para atender la problemática, argumentando que el municipio no tiene los recursos para pagarles, pese a ser una petición contante de los jubilados.
«Lo que yo quisiera es acompañar a los jubilados para tener mejor vida, esa petición es correcta, pero tenemos que ver de dónde, ese es el tema.
«El municipio de Oaxaca de Juárez se encuentra en varios problemas gravísimos, tenemos el problema de los residuos sólidos, donde de requiere inversiones millonarias y se necesita también ver el asunto de los pensionados que requiere atención y el municipio se encuentra en unas condiciones terribles, así lo recibimos, pero no rehuimos en la necesidad de atender el problema», indicó.
Pese a ello, ya se reunión con los pensionados a quienes dijo va acompañar para que se atienda su problemática.
Luego de la protesta de este jueves por parte de jubilados, pensionados y pensionistas del ayuntamiento capitalino, el edil se reunió hoy con representantes de los seis sindicatos del municipio.
Con ellos se comprometió a buscar recursos para subsanar los pendientes, aunque en el caso del boquete funanciero del Fondo de Pensiones tendrá que esperar hasta 2023.
Durante la reunión, los representantes de estos órganos reiteraron las demandas de los ex trabajadores, quienes a su vez les han exigido a los trabajadores en funciones velar por los intereses de quienes ya laboraron para la administración municipal.
Junto a personal de la Dirección de Pensiones y de la Secretaría de Recursos Humanos y Materiales, el presidente municipal, Francisco Martínez Neri, se comprometió a atender las demandas de aumento salarial, préstamos, pago de finiquitos y para resarcir el boquete funanciero del Fondo de Pensiones, del que la pasada administración municipal tomó 10 millones 300 mil pesos para otros fines.
Se estableció acudir con el Congreso local en noviembre, con la esperanza de tener una primera respuesta a fines de ese mes, esto para el aumento retroactivo de las pensiones.
Sin embargo, será en función del presupuesto de egresos 2023 con lo que se plantee cómo afrontar el adeudo de más de 10 millones de pesos que se tiene con el fondo, el que es parte de los 38 millones de pesos de déficit de tal fondo.
Martínez Neri no descartó que se pida un rescate financiero o ampliación del presupuesto de egresos para cubrir tal compromiso.