
Redacción
El presidente municipal, Francisco Martínez Neri confirmó que el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, no pagó los 5 millones de pesos en multa, que se había acordado por el municipio de San Pablo Etla.
El edil en entrevista, informó que el municipio que se consideraba afectado, entró en razón y determinó rectificar el monto, por lo que se pagó un recurso de aproximadamente 300 mil pesos.
Con ello, dijo que también se contempla el retiro de la demanda, luego que si ya hubo un acuerdo, también debe cesar la denuncia y evitar algún tipo de conflicto.
Con respecto a los camiones, mencionó que los nueve desde este jueves empezaron a trabajar, en los puntos designados como críticos.
Por otro lado, con respecto a la denuncia presentada por la Semaedeso, informó que no han recibido ninguna notificación, pero que darán respuesta si es necesario.
Francisco Martínez Neri informó que siguen trabajando para garantizar la búsqueda de un espacio para el próximo tiradero.
Proyectan en más de 1,500 mdp total de ingresos municipales
Después de haber aprobado y entregado el proyecto de Ley de Ingresos 2023 para Oaxaca de Juárez, el presidente municipal, Francisco Martínez Neri, señaló que no habrá incrementos en impuestos como el predial. Y que los únicos que se contemplan son aquellos basados en la Unidad de Medida de Actualización (UMA).
Lo que vamos a hacer en 2023 es eficientar el cobro de las contribuciones”, dijo el edil, quien aunque se reservó los detalles para su primer informe de gobierno adelantó que en este primer año fiscal de su administración se logró “una cantidad importantísima de ingresos” en impuestos y pago de derechos.
El pago del predial tendrá nuevamente estímulos, explicó el concejal, quien ahondó que en la Ley de Ingresos entregada al congreso local se contemplan ajustes a los “cobros que se venían haciendo a negocios”, a fin de que sean distintos para aquellos de tipo local y los de cadenas trasnacionales u otro tipo.
Martínez Neri calculó que para el ejercicio 2023 se obtengan 1, 562 millones en ingresos totales, tanto los que son participaciones y aportaciones federales como el ramo 33 y los ingresos propios.
Regulan inasistencias y votos
Con 11 votos a favor y tres en contra (los de tres regidores de representación proporcional), el cabildo de Oaxaca de Juárez aprobó el reglamento del cabildo municipal.
Aunque finalmente fue aprobado a 11 meses de la actual gestión, con este documento se pretende regular las inasistencias para que estas tengan “una justificación adecuada”, como una enfermedad. Y no solo se pidan permisos por “motivos personales”, como se señala en el Bando de Policía.
Entre las y los 16 integrantes del cabildo, el regidor Jesús Joaquín Galguera Gómez es uno de los que más inasistencias ha tenido en lo que va del año y por lo general pide permiso por motivos personales. El concejal de medio ambiente entró al cabildo como suplente del excandidato a la presidencia municipal Javier Villacaña.
El análisis de este dictamen dividió al cuerpo colegiado, especialmente por lo que respecta a tiempos de participación y el sentido del voto, pues con esto último se anulan las abstenciones. Es decir, que se tiene que votar o a favor o en contra.
Las personas están aquí (en la sesión) para decidir, para decir sí o no, pero no para acomodarse”, explicó el presidente municipal.
En sesión, la regidora de Derechos Humanos, Mirna López Torres, se refirió a este reglamento como una ley mordaza, ya que reduce a 5 minutos las participaciones.