Avanzan mesas de trabajo entre la CNTE y gobiernos.

Oaxaca. Oax.- Algunos de los acuerdos más recientes entre el Instituto estatal de educación pública de Oaxaca (IEEPO), y la Sección 22 del coordinadora Nacional de trabajadores de la educación (CNTE), avanzan ya que el IEEPO se comprometió a realizar los procesos administrativos necesarios para garantizar el pago retroactivo de salarios a los trabajadores que cubren interinatos por licencia de gravidez.


Este compromiso requiere la participación oportuna del jefe inmediato de los centros de trabajo involucrados.


Y es que a fin de garantizar el pago de salarios de los trabajadores que cubren un interina to por licencia de gravidez, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca se compromete a realizar los procesos administrativos correspondientes para que dichos pagos se realicen de forma retroactiva.


Sin embargo, se precisa que para lograr lo anterior, se requiere la participación oportuna del Jefe inmediato de los centros de trabajo que intervienen en este proceso.


En tanto el tema a la reubicación de sueldos, se acuerda realizar un proceso permanente coordinado entre las Autoridades Educativas, a nivel local y federal, se buscará simplificar el proceso administrativo a partir de los procedimientos establecidos por las áreas correspondientes de la Secretaria de Educación Pública y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.


Respecto al caso de la basificación del personal docente y administrativo, se acuerda continuar con este proceso, así como buscar los mecanismos que haya lugar para que sea expedito, en el entendido de que deberán cumplirse los requisitos establecidos.

A fin de iniciar los tramites correspondientes, la sección XXI presentará una relación de casos susceptibles a basificar.


Se puntualiza que para el caso de atender las contrataciones correspondientes a secundarias técnicas y educación fisica se requerirá realizar un proceso de descompactación, avalado por los niveles educativos correspondientes.


Y para el caso de la atención de incidencias relativas a la recategorización de plazas PAAE con funciones docentes, plazas docentes con funciones directivas y horas tequio, se acuerda que se iniciará el proceso de atención de las mismas una vez que se haya agotado
el ejercicio de atención de los 1,200 casos para atender las necesidades del servicio educativo.


La petición de titulación y demás temas del Nivel de Formadores de Docentes se revisará en la mesa que se celebrará el 23 de mayo de 2024 a las 11:00 horas con el nivel superior de la Secretaría de Educación Pública.


En el tema de la recategorización de claves bajas en educación indigena, se revisarán los expedientes que la sección XXI remita para verificar el tramite de dicha recategorización.
El nivel de Educación Preescolar entregará el listado de los maestros de música al IEEPO, para efectos de mejoramiento salarial.