Oaxaca. Oax.- Derivado del encuentro entre el Presidente entregó a los líderes de la CNTE una respuesta por escrito en donde recordó que este año otorgó a los maestros un incremento salarial de 10 % en promedio.

“Esto significa que un maestro de grupo de primaria que cuando Calderón ganaba 9 mil 580 pesos mensuales; y con Peña 11 mil 952, ahora obtendrá 17 mil 635 pesos; es decir, un incremento en el sexenio de 47.5 por ciento.
En cuanto a los trabajadores administrativos del sector educativo, con Calderón ganaban 6 mil 758 pesos; con Peña, 8 mil 430 pesos; y ahora recibirán 16 mil 778 pesos, un incremento de prácticamente el doble.

Pero lo más significativo es que hace seis años un aspirante a profesor bilingüe de educación indígena, obtenía 5 mil 994 pesos mensuales y ahora ganará 17 mil 278 pesos; un incremento de 188 por ciento durante nuestro gobierno. Esta política salarial ha beneficiado a más de 1 millón 200 mil trabajadores federalizados”, explicó López Obrador a la CNTE.
Asimismo expresó que durante su Gobierno se han basificado 960 mil maestras, maestros y administrativos del sector educativo.
En tanto a través del programa La Escuela es Nuestra se han entregado recursos de manera directa a sociedades de madres y padres de familias para el mantenimiento de 172 mil planteles educativos, con una inversión global de 84 mil millones de pesos.
Del mismo modo refirió sobre el nuevo fondo de pensiones, y con el cual los maestros y todos los trabajadores recibirán una pensión equivalente al 100 por ciento del sueldo que tengan al momento de su retiro, siempre y cuando no rebasen el ingreso promedio del IMSS.
“Estoy por terminar mi mandato y en relación a los servicios de salud del ISSSTE, quedarán remodeladas 547 clínicas; se habilitaron y equiparon 114 hospitales; también hemos logrado avanzar en el abasto de medicamentos que ya es del 91 por ciento y vamos por el 100 por ciento; en agosto se inaugurarán seis hospitales de especialidades (en Acapulco, Guerrero; Torreón, Coahuila; Tlajomulco, Jalisco; Tampico, Tamaulipas; Los Cabos, Baja California Sur y Palenque, Chiapas); y algo importante, está por celebrarse un convenio con el seguro social para que ustedes puedan ser atendidos en 11 mil clínicas y 635 hospitales del IMSS-Bienestar; todo ello de manera universal y gratuita”, agregó el Presidente.
En tanto refirió sobre otros avances tales como la reinstalación en total, a consecuencia de la llamada reforma educativa, de mil 66 trabajadores de la educación; y que sólo faltan 176, mismos que se encuentran en proceso de resolución.
Afirmó también que se han indemnizado a 9 víctimas y sus familias y a finales de mayo se habrá reparado el daño material a otras 31 familias por la represión al magisterio que derivó entre otros hechos en lo ocurrido en Nochixtlán, Oaxaca, en 2016.