Invita Gobierno de Oaxaca a órganos electorales proponer a partidos políticos suscribir un pacto de civilidad

·         Son partidos políticos y personas candidatas quienes deben propiciar un clima de paz en la contienda electoral

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de mayo de 2024.- El Gobierno del Estado a través de la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral (MOSE) conformada por representantes de diversas instituciones, invitó al Consejo Local del INE y al IEEPCO proponer a los partidos políticos que suscriban un pacto de civilidad durante el proceso electoral.

Lo anterior, para evitar que durante la jornada electoral se presenten situaciones de violencia.

Por ello, el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego) Jesús Romero López pidió respetuosamente al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) dialoguen con los partidos políticos para alcanzar dicho fin.

Durante la reunión, dijo que ambos órganos electorales, así como las instituciones de seguridad y de gobernabilidad, estatales y nacionales, y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) cumplen sus funciones con apego a la legalidad, para garantizar una jornada en paz, no así, los partidos políticos y las personas candidatas a cargos públicos.

Ejemplificó el caso de Huautla de Jiménez donde se derivó una situación entre dos candidatos que responden a partidos políticos, que son instituciones que están en el marco de la Ley.

“Quienes debieran acceder a la seguridad y los acuerdos, en un marco de respeto en el proceso, son las propias personas que compiten. Y los partidos tendrían que sensibilizar a sus candidaturas, particularmente en los ámbitos municipales”, subrayó.

Por ello, no se va a tolerar ninguna violación a la Ley, pues todas y todos deben estar en el marco del Estado de Derecho y las personas aspirantes a un cargo de elección popular deben asumir la responsabilidad de sus actos.

Reiteró que el Gobierno del Estado no tiene preferencia por ningún partido político y se garantiza la seguridad por igual, prueba de ello es que el protocolo de atención y seguridad se brinda sin distinción a quienes lo han solicitado.

Por otra parte, Romero López presentó en la MOSE el operativo a implementar por la Sego a fin de garantizar la paz y la seguridad durante el proceso que se encuentra en marcha.