Oaxaca registra 54 mordeduras de serpientes y 1,768 por alacranes y arañas

• Oaxaca registra 54 mordeduras de serpientes, de las cuales 10 son por cascabel

• Se contabilizan mil 768 casos de intoxicación por picadura de alacrán, 16 de araña viuda negra y una de violinista

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de mayo de 2024.- A fin de unificar criterios, actualizar conocimientos y técnicas para brindar atención de calidad, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llevó a cabo una capacitación sobre prevención, notificación y diagnóstico oportuno de intoxicación por animales ponzoñosos, dirigido al personal de medicina, enfermería y pasantes de los tres niveles de atención de las seis jurisdicciones sanitarias del estado.

La sala Doctor Carlos Aranda Villamayor de la Universidad Regional del Sureste (URSE) fue la sede durante dos días, en la modalidad híbrida (virtual y presencial), en la que se abordaron los temas de: intoxicación por mordedura de arañas; de serpientes, otras especies de importancia médica, así como choque anafiláctico por picadura de abejas y avispas; actividades de prevención y control de animales ponzoñosos y alacranismo, entre otros.

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, al corte de la semana epidemiológica número 18 se notificaron 54 mordeduras de serpientes en el territorio oaxaqueño, de las cuales dos fueron de serpiente coral; 10 de cascabel y 42 por otras especies.

Asimismo, sumaron mil 768 casos de intoxicación por picadura de alacrán, de las cuales, la Jurisdicción Sanitaria número cinco Mixteca presenta el 63 por ciento del total de los casos, seguido de la Costa con el 17.5 por ciento, Valles Centrales con 14.6 por ciento, y el resto entre el Istmo, Sierra y Tuxtepec.

Al mismo corte se registraron 21 casos de picadura de avispas, 87 de abeja y 26 por otros artrópodos. Por mordedura de araña viuda negra fueron 16 notificaciones, y una por araña violinista.

En este sentido, la institución hizo un llamado a la población para que, en caso de ataque de animales ponzoñosos, acuda lo más pronto posible a los servicios de emergencias, centros de salud, clínicas y hospitales más cercanos para una atención inmediata.

SSO exhorta evitar el uso de remedios caseros como untar pomadas o ungüentos en lesiones por piquetes o mordeduras de dicha fauna, ya que pueden complicar el padecimiento, provocar la amputación de la extremidad afectada, e incluso, causar la muerte.

Para evitar accidentes en el hogar es recomendable tapar los orificios de las paredes, recoger los escombros, revisar los zapatos antes de usarlos y, con guantes protectores, realizar limpieza de aquellos sitios de la casa que han permanecido mucho tiempo sin escombrar.