Incendio en aserradero de San Miguel Guelache controlado en un 90%

Oaxaca. Oax.- El pasado 1 de junio, un incendio se desató alrededor de las 14:00 horas en un aserradero ubicado en San Miguel Etla, municipio de San Juan Bautista Guelache.


Manuel Maza, titular de Protección Civil de Oaxaca, informó en la conferencia matutina del gobernador Salomón Jara que el incendio fue controlado en un 90% para el 2 de junio, aunque aún persisten puntos de calor y brasas en la zona.


Indicó que las autoridades llevaron a cabo una evaluación de daños y habilitaron dos refugios temporales: la Casa de la Cultura de la Villa de Etla y el Auditorio de la Agencia de San Miguel Etla.


Las afectaciones incluyen la quema de dos hectáreas de terreno y daños en 21 viviendas del Fraccionamiento Villas de San Miguel, donde residen 1081 familias.


Aproximadamente 4700 habitantes fueron evacuados como medida preventiva, y 10 viviendas en la parte sur de la agencia de San Miguel sufrieron daños mayores.


Maza reportó que tres personas resultaron intoxicadas por inhalación de humo y cinco animales murieron.
La coordinación estatal de Protección Civil, personal de bomberos, brigadas industriales de Gas de Oaxaca, unidades municipales de protección civil y la policía municipal participaron en las labores de combate al fuego.
Además, la Secretaría de Salud brindó atención médica inmediata a los afectados.


El incendio se propagó rápidamente debido a la gran cantidad de material seco acumulado en el aserradero, estimado en 250 toneladas de madera.


Los esfuerzos por retirar el material fueron obstaculizados por la falta de accesos adecuados. «La falta de atención y de preparación por parte de la empresa contribuyó a la rápida propagación del incendio», señaló Maza.


Como parte de la respuesta, se entregarán 30 tinacos para asegurar el suministro de agua a las viviendas afectadas.
El próximo miércoles 5 de junio, se llevará a cabo una mesa de conciliación en la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal para evaluar los daños y determinar las responsabilidades y compensaciones correspondientes.


Por otra parte, Maza informó sobre el avance en la elaboración de los 40 atlas municipales de riesgos, que abarcan fenómenos geológicos, hidrometeorológicos, químicos, tecnológicos, sanitarios, ecológicos y socio-organizativos, así como la vigilancia de una zona de baja presión al sur de Guerrero que tiene un 10% de probabilidad de convertirse en huracán en las próximas 48 horas.


El titular de Protección Civil concluyó asegurando que se continuará con el monitoreo y las labores necesarias para la completa liquidación del incendio y la atención a los damnificados.