
Tras casi tres años de haber adquirido la refinería Deer Park, Pemex reportó por primera vez pérdidas financieras en 2023, marcando un giro inesperado en la operación de esta planta clave.
Ubicada en Texas, la refinería Deer Park sufrió una pérdida de 118 millones de dólares el año pasado, lo que representa su primer resultado negativo desde que Petróleos Mexicanos (Pemex) adquirió el 100% de la refinería en 2022. Este desempeño fue un contraste significativo con los resultados de los años anteriores, cuando se proyectaba una integración exitosa en la estructura operativa de Pemex.
En 2022, Pemex asumió el control total de Deer Park al adquirir el 50.005% de la participación que la petrolera británica Shell tenía en la refinería. Esta compra fue un paso estratégico clave para fortalecer la presencia de Pemex en el mercado de refinación de Estados Unidos, una de las mayores economías consumidoras de productos refinados en el mundo.
En el año de transición, Deer Park reportó utilidades de 954 millones de dólares. Sin embargo, en 2023, los ingresos de la refinería cayeron considerablemente, con una ganancia de 581 millones de dólares, lo que provocó un descenso en los márgenes operativos y, en última instancia, la pérdida neta de 118 millones de dólares.
Factores detrás de la caída
Martha Agiss, directora de finanzas de PMI Comercio Internacional, explicó que la caída en los márgenes de refinación en el Golfo de México afectó directamente a los resultados de Deer Park. Durante la segunda mitad de 2023, los márgenes de refinación cayeron de manera significativa, alcanzando niveles no vistos desde 2021. «A pesar de esta caída, la generación de efectivo de la refinería permitió mantener un balance de efectivo neutro, lo que evitó un impacto aún mayor en las operaciones», explicó Agiss.
La directora también puntualizó que los resultados negativos reflejan decisiones estratégicas tomadas por Pemex, las cuales, aunque tuvieron un costo inicial, son vistas como necesarias para asegurar la estabilidad a largo plazo de la refinería. «Estas decisiones implicaron amortizaciones aceleradas, pero son fundamentales para el futuro de la operación», indicó.
Disciplina financiera y desempeño operativo
A pesar de los números rojos, la refinería cerró 2023 sin deudas, lo que representa el tercer año consecutivo en el que Deer Park no incurre en pasivos, una señal positiva en términos de control financiero. «Este resultado se debe a la disciplina en el uso del capital, al control exhaustivo del gasto y a la ejecución de su programa de reparaciones conforme al plan a largo plazo y dentro del presupuesto asignado», destacó Agiss.
En cuanto a la producción operativa, Deer Park mantuvo un buen ritmo. En 2023, procesó un promedio de 272,000 barriles diarios de petróleo crudo, lo que representó un incremento del 5% respecto al año anterior. Además, la producción de gasolina, diésel y turbosina alcanzó los 256,000 barriles diarios, lo que marcó un aumento del 7.1% en comparación con 2022. Estos resultados indican una sólida capacidad operativa, aunque no fueron suficientes para contrarrestar la caída en los márgenes de refinación.
Desafíos en seguridad industrial y medioambiental
Uno de los aspectos más preocupantes de 2023 fue el aumento en los índices de accidentes industriales en Deer Park. El índice de frecuencia de accidentes incapacitantes se disparó un 522%, mientras que el índice de gravedad, medido por el total de días perdidos, aumentó un 497.8%. Este aumento ha sido motivo de gran preocupación tanto para Pemex como para las autoridades regulatorias.
«Los resultados en seguridad fueron un retroceso significativo, lo que ha llevado a que sea nuestra prioridad principal. Hemos centrado todos nuestros esfuerzos en mejorar estos índices en el último trimestre de 2024 y lo seguiremos haciendo durante este año», afirmó Agiss en una conferencia telefónica con inversionistas.
Además, en octubre de 2024, Deer Park vivió un grave incidente cuando se reportó una fuga de gas ácido en la refinería. El accidente resultó en la muerte de dos trabajadores y dejó a más de una docena de empleados hospitalizados. Este suceso ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de fortalecer los protocolos de seguridad industrial y protección ambiental en la planta.
Perspectivas a futuro
A pesar de los desafíos enfrentados en 2023, Pemex sigue comprometido con el futuro de Deer Park. La refinería sigue siendo un componente clave de la estrategia de la empresa para consolidar su presencia en el mercado estadounidense y diversificar sus fuentes de ingresos. La expectativa es que, con la mejora de los márgenes de refinación, el control de los costos operativos y una mayor atención a la seguridad, Deer Park pueda volver a la rentabilidad en los próximos años.