
Santa María Atzompa, 07 de Marzo de 2025.- La grave contaminación generada por el basurero a cielo abierto ubicado en Santa María Atzompa ha desatado alarma entre cientos de vecinos de las colonias aledañas, quienes denuncian los severos daños a la salud y al medio ambiente provocados por la acumulación descontrolada de residuos.
Este tiradero, operado por Bienes Ejidales de Santa María Atzompa, ha sido señalado como un foco de contaminación que afecta directamente a las colonias La Casahuatera, Tunalitos, Loma de la Virgen, La Cañadita, el Fraccionamiento Real Santa María e incluso al casco de la población. La situación se ha agravado con la actual temporada de calor y fuertes vientos, que dispersan basura y malos olores a gran distancia, afectando a niños, adultos mayores y población en general.
Vecinos reportan que varios menores han presentado síntomas como dolores de cabeza, náuseas y problemas respiratorios debido a la constante exposición a los gases tóxicos y olores provenientes del basurero. Además, al no existir ninguna medida de seguridad en el manejo de los desechos, se generan gases inflamables que representan un alto riesgo de incendios, sumando otro peligro para la población y el medio ambiente de los Valles Centrales.

Ante la negativa de los responsables del basurero para atender las quejas ciudadanas y aplicar medidas de mitigación, los vecinos han solicitado la urgente intervención de PROFEPA, la Secretaría de Medio Ambiente, la Secretaría de Salud, así como de organizaciones sociales y ambientales. Exigen una evaluación exhaustiva de las condiciones sanitarias y ambientales del sitio, así como un plan de acción para detener los daños irreparables que este basurero ya está causando.
Actualmente, se estima que entre 100 y 150 vehículos de recolección de basura descargan diariamente en el basurero, lo que amenaza con convertir esta crisis ambiental y de salud en un problema incontrolable.
La comunidad de Santa María Atzompa exige respuestas inmediatas y soluciones concretas para proteger la salud pública y preservar el medio ambiente de las futuras generaciones.