
Redacción – Wilfrido Hernández Cardozo
En la reunión se buscará fortalecer la relación económica bilateral.
CDMX.– El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, se encuentra actualmente en Washington, D.C., donde sostiene una reunión clave con el Secretario de Comercio de los Estados Unidos, Howard Lutnick. Este encuentro tiene como objetivo estrechar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, que continúan siendo una de las principales áreas de cooperación en la relación bilateral.
La reunión, que se lleva a cabo en un momento de gran relevancia política y económica, se enfoca en diversos aspectos fundamentales para la estabilidad y el crecimiento mutuo. México y Estados Unidos comparten una frontera de más de 3,000 kilómetros y una relación comercial robusta, especialmente después de la implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que ha transformado las dinámicas económicas en la región de América del Norte.
Temas clave de la reunión
Entre los temas que se abordarán en el encuentro, destacan:
• Comercio bilateral: Se discutirán los avances y desafíos que enfrenta el intercambio comercial entre ambos países, que sigue siendo uno de los más grandes del mundo. Se espera que se revisen áreas de cooperación en sectores clave como la manufactura, la energía y la tecnología.
• Inversiones: Otro de los puntos centrales será la atracción y fortalecimiento de las inversiones mutuas. México, en su rol como socio estratégico, busca consolidarse como un destino atractivo para las inversiones estadounidenses, mientras que EE. UU. busca diversificar y asegurar el flujo de capitales hacia su vecino del sur.
• Desarrollo sostenible y colaboración en innovación: Además, ambos funcionarios explorarán las oportunidades para colaborar en proyectos de desarrollo sostenible, enfocados en la innovación tecnológica y la transición hacia economías más verdes y resilientes.
• Desafíos comunes: También se abordarán otros desafíos compartidos entre los dos países, tales como el migración, seguridad y salud pública, que siguen siendo temas de alta prioridad en la agenda de ambos gobiernos.
Contexto de la visita
Este encuentro se enmarca dentro de los esfuerzos de la administración mexicana por profundizar la cooperación con Estados Unidos en diversas áreas estratégicas. En un contexto global marcado por la incertidumbre económica, la guerra comercial y los efectos de la pandemia, la relación entre ambos países es más importante que nunca.
La visita de Ebrard a Washington se da además en un momento clave para las relaciones bilaterales, cuando se busca maximizar las oportunidades que el T-MEC ofrece, al mismo tiempo que se gestionan las diferencias en áreas como la política energética, el medio ambiente y el comercio agrícola.
Declaraciones previas
Antes de su encuentro con Lutnick, Marcelo Ebrard destacó la importancia de fortalecer los lazos comerciales y de cooperación con Estados Unidos, señalando que la relación entre ambos países no solo es crucial para las economías de México y EE. UU., sino también para la estabilidad y prosperidad en toda América del Norte. Además, Ebrard subrayó que la cooperación en temas de innovación tecnológica y energía renovable podría ser un factor decisivo para mejorar las condiciones económicas y sociales en ambos países.
Por su parte, Howard Lutnick expresó su interés en profundizar la relación comercial con México y consideró que la globalización y la digitalización ofrecen nuevas oportunidades para ambos países. Lutnick enfatizó que la colaboración mutua en áreas como la tecnología y las inversiones será clave para enfrentar los retos del futuro.
Conclusión
La reunión de hoy marca un paso importante en la consolidación de una relación estratégica entre México y Estados Unidos, que va más allá de lo económico y busca abordar de manera integral los principales desafíos regionales y globales. Ambos países reconocen la necesidad de fortalecer su alianza en un mundo cada vez más interconectado, donde los desafíos y las oportunidades requieren una cooperación constante y eficaz.
Con esta visita, el gobierno mexicano reafirma su compromiso con la diplomacia económica y la colaboración internacional, buscando no solo beneficios para México, sino también para la región de América del Norte en su conjunto.