
La Casa Blanca emite órdenes ejecutivas que excluyen del arancel productos de bajo valor.
El mercado reaccionó con fuerza ante el anuncio de Donald Trump sobre la imposición de aranceles del 25% a México y Canadá, lo que provocó un aumento abrupto en el tipo de cambio. El dólar alcanzó los 21.20 pesos en las ventanillas de Banamex, marcando un incremento del 0.81% (17 centavos) respecto al cierre del viernes pasado. La noticia de que los aranceles entrarán en vigor este martes, tal como había anticipado el presidente de Estados Unidos, provocó una caída en la confianza del mercado, presionando aún más a la moneda mexicana.
En el mercado interbancario, el peso se cotizó en torno a los 20.72 pesos por dólar, lo que representó una depreciación de 0.91% (19 centavos) en comparación con la jornada anterior, según información de Bloomberg.
El aplazamiento de los aranceles no ocurrió como esperaban los mercados
Muchos analistas esperaban que la implementación de los aranceles fuera aplazada o que la medida no fuera generalizada, sino aplicada únicamente a productos específicos. Sin embargo, el anuncio del mandatario estadounidense dejó en claro que los aranceles se implementarán, aunque con algunas excepciones.
En una entrevista el domingo, el secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, destacó que, aunque tanto México como Canadá han intensificado sus esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo, el problema persiste. Lutnick confirmó que la entrada en vigor de los aranceles está programada para este martes, aunque dejó en manos de Trump los detalles adicionales sobre su aplicación.
Por su parte, la Casa Blanca emitió dos órdenes ejecutivas que incluyen excepciones para productos de bajo valor. Según estas órdenes, las importaciones con un valor de hasta 800 dólares quedarán exentas del arancel. Esta medida sugiere que, si bien los aranceles se implementarán, no se aplicarán de manera generalizada, lo que podría mitigar parcialmente el impacto en ciertos sectores.