
Redacción La Onda Oaxaca – Wilfrido Hernández Cardozo
Reynaldo Hernández Cuevas, ex-titular de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (Sapao), enfrenta señalamientos por presuntas irregularidades financieras durante su gestión. Informes indican que las observaciones financieras ascienden a 12 millones 797 mil 278.18 pesos.
Hernández Cuevas, hermano de Marco Antonio Hernández Cuevas —quien se desempeñó como Coordinador General de Atención Regional y fue nombrado Coordinador de Campaña del candidato del PRI a la gubernatura, Alejandro Avilés Álvarez —, podría ser objeto de investigación por parte de la Dirección de Quejas, Denuncias y Fiscalización de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública de Oaxaca (@HonestidadOax). Las indagaciones apuntan a posibles desvíos de recursos públicos durante su administración en Sapao.
Además, se han documentado casos de empresas fantasma involucradas en transacciones irregulares durante el periodo en cuestión. Por ejemplo, la empresa Servicios de Limpieza Ecoclorx S.A. de C.V. facturó material de limpieza a la Coordinación General de Atención Regional, entidad dirigida por Marco Antonio Hernández Cuevas. Investigaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) han catalogado a Ecoclorx como una empresa fantasma, debido a la inexistencia de operaciones reales y a la falta de personal y activos .
La Secretaría de Honestidad ha presentado 63 denuncias relacionadas con irregularidades de la administración anterior, de las cuales 32 corresponden al proceso de entrega-recepción y 31 derivan de auditorías realizadas. Estas denuncias abarcan presuntos delitos como uso ilícito de facultades, ejercicio ilícito del servicio público, peculado y falsificación de documentos .
La Dirección de Quejas, Denuncias y Fiscalización, encabezada por Víctor Emmanuel Rodríguez Benítez, tiene la responsabilidad de investigar y sancionar posibles faltas administrativas y actos de corrupción en el servicio público. La dependencia colabora estrechamente con otras instituciones, como la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado de Oaxaca (UIPE), para fortalecer las acciones contra el lavado de dinero y otros delitos financieros.
La ciudadanía y las autoridades esperan que las investigaciones avancen con transparencia y eficacia, garantizando que, en caso de confirmarse las irregularidades, los responsables sean sancionados conforme a la ley.
Reacciones y Expectativas:
La ciudadanía y diversas organizaciones sociales han expresado su preocupación por la magnitud de las irregularidades denunciadas. Exigen una investigación exhaustiva y transparente que identifique a los responsables y garantice la recuperación de los recursos desviados. La Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública de Oaxaca ha reiterado su compromiso de colaborar con las autoridades competentes para esclarecer los hechos y sancionar a los culpables.
Mientras tanto, los involucrados mantienen su derecho a la presunción de inocencia y han solicitado que las investigaciones se conduzcan conforme a derecho, respetando sus garantías procesales.
Conclusión:
Las recientes revelaciones sobre las gestiones de Reynaldo y Marco Antonio Hernández Cuevas al frente de Sapao y otras dependencias públicas han puesto en evidencia posibles actos de corrupción y manejo indebido de recursos. Es fundamental que las autoridades competentes lleven a cabo una investigación minuciosa y transparente, con el objetivo de esclarecer los hechos y, en su caso, aplicar las sanciones correspondientes.