Presenta Diputada Clarissa Bornios “Iniciativa para reforzar el derecho a la vivienda de mujeres víctimas de violencia” (+Video)

Clarissa Bornios, Diputada local del distrito 22, en Santiago Pinotepa Nacional, presentó hoy en el Pleno del Congreso del Estado de Oaxaca una iniciativa para armonizar la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género. Con esta propuesta, se busca garantizar que las mujeres y sus hijos puedan permanecer en sus hogares sin temor a represalias ni revictimización, mediante la implementación de medidas cautelares más amplias bajo el principio de “el agresor sale de casa”.

Contexto y cifras clave

En 2024, la Red Nacional de Refugios atendió integralmente a 25 000 mujeres, niñas y niños en 72 espacios de protección a nivel nacional. De ellas, el 31 % contaba con hijos e hijas, lo que evidencia el riesgo que enfrenta toda la familia al denunciar o separarse de su agresor. Las mujeres víctimas, al denunciar, suelen quedar sin recursos económicos ni un lugar seguro para vivir, pues la propiedad generalmente está a nombre del agresor.

Puntos fundamentales de la iniciativa

  • Ampliación del derecho a la vivienda: Ajustes a los artículos 24 y 27 para incluir a jóvenes, niñas, niños y adolescentes como beneficiarios de medidas de protección.
  • Desalojo inmediato del agresor: Se establece la obligación de que sea el agresor quien abandone el domicilio familiar, sin que importe la acreditación de la propiedad.
  • Prohibición de intimidación y retención de pertenencias: Ordena la devolución inmediata de objetos de uso personal y documentos de identidad que el agresor retenga de la víctima y sus hijos.

Antecedentes legislativos

En 2020, el Congreso de la Ciudad de México reformó la ley local para que, en casos de violencia de género, el agresor dejara la vivienda. El 8 de marzo de 2024, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el proyecto “República de y para las mujeres”, que reforzó estas medidas. Asimismo, la reforma constitucional del 5 de noviembre de 2024 en materia de igualdad sustantiva obligó a todos los congresos estatales a armonizar sus leyes secundarias con el planteamiento de “el agresor sale de casa”.

Próximos pasos

La diputada Bornios convocó a sus homólogas y homólogos del Estado de Oaxaca a robustecer estas reformas para proteger el patrimonio, la integridad y la vida de las mujeres y sus familias. “Es momento de redoblar esfuerzos y legislar un futuro donde todas podamos vivir libres y seguras”, concluyó.