


• Presentan nuevo reglamento para erradicar la corrupción, dignificar el comercio tradicional y fortalecer la economía local
Oaxaca de Juárez, Oax., 16 de junio de 2025.– Con el compromiso de devolver orden, legalidad y dinamismo a los mercados públicos, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez dio a conocer un nuevo reglamento que transformará la gestión de estos espacios fundamentales para la vida económica y cultural de la ciudad.
Este nuevo marco normativo representa un parteaguas en la administración de los mercados municipales, al establecer reglas claras que terminan con años de prácticas discrecionales y vacíos legales que propiciaban corrupción y clientelismo. A la par, reconoce los derechos de quienes han sostenido por décadas el comercio tradicional en la capital.
Uno de los ejes centrales del reglamento es la regulación estricta del uso de los locales: se prohíbe mantener espacios cerrados sin justificación, para evitar que se afecte la actividad colectiva. Además, la asignación de concesiones se realizará a través de procedimientos legales y transparentes, brindando certeza a comerciantes y ciudadanía por igual.
Por primera vez, figuras como administradores y defensores o defensoras de mercado contarán con atribuciones definidas, lo que elimina ambigüedades y previene abusos en la operación diaria. Estas personas no podrán sancionar, sino que su labor consistirá en documentar irregularidades y, en su caso, activar procesos administrativos dentro del marco legal y con pleno respeto a los derechos humanos.
El reglamento también reafirma su postura frente al comercio informal: no lo fomenta, pero sí protege actividades tradicionales profundamente arraigadas en la identidad oaxaqueña —como la venta de tortillas o chapulines—, priorizando su permanencia sin permitir giros que desvirtúen la esencia de los mercados.
A través de un diálogo permanente con las mesas directivas de locatarios, ya se trabaja en lineamientos y manuales que facilitarán la implementación de esta nueva normativa, siempre en un marco de participación ciudadana.
El Gobierno Municipal subraya que los mercados son patrimonio colectivo, espacios que deben mantenerse vivos, funcionales y seguros. Este reglamento no limita derechos: los protege, los regula y les da fuerza legal bajo principios de justicia, equidad y transparencia.