El estado de Oaxaca será parte del mundial 2026 con diversas actividades

Oaxaca. Oax.- La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, destacó el papel protagónico del estado en el desarrollo turístico del país, al señalarlo como uno de los destinos más seguros, con mayor riqueza cultural y con un crecimiento sostenido en el sector.

Acompañada por el gobernador Salomón Jara, Rodríguez Zamora afirmó que Oaxaca representa el alma cultural de México, y que experiencias como la Guelaguetza, la gastronomía y las tradiciones locales son el tipo de vivencias únicas que deben vivirse al menos una vez en la vida. “Los que somos de fuera, al llegar, nos preguntamos: ¿Qué es esto? Tanta energía, tanto color, tanta cultura… Es algo inolvidable”, expresó.

La funcionaria federal informó que Oaxaca recibió 2.9 millones de visitantes de enero a junio, lo que representa un crecimiento del 6% en comparación con 2024, alineado con el promedio nacional. Además, se generaron 11.3 mil millones de pesos en derrama económica, reflejo del dinamismo del sector.

Enfatizó la relevancia de la inversión pública y privada en infraestructura, destacando el impacto del nuevo puerto en Puerto Escondido, así como la participación de Oaxaca en 14 ferias internacionales y nueve roadshows turísticos en ciudades clave como Toronto, Houston y Dallas.

Rodríguez Zamora también subrayó el papel transformador de la Guelaguetza, no sólo como espectáculo cultural, sino como motor de desarrollo para comunidades y mujeres. Compartió el testimonio inspirador de Patricia Casiamo que, al ser elegida Diosa Centéotl, descubrió un nuevo propósito y reafirmó el poder de la cultura para cambiar vidas.

Entre las proyecciones a futuro, anunció que Oaxaca forma parte de la primera generación de guías de experiencias comunitarias, en colaboración con la UNESCO, la Secretaría de Cultura y otras dependencias. Con este programa busca digitalizar y fortalecer experiencias únicas que promuevan el turismo sostenible y comunitario en más de 27 municipios del estado.

Además, Oaxaca será parte del Mundial 2026, aprovechando su potencial gastronómico y cultural. Como parte de esta estrategia, la capital del estado será sede de actividades paralelas al evento deportivo, incluyendo transmisión de partidos en espacios públicos y festivales gastronómicos que mostrarán al mundo la riqueza culinaria de la entidad.
También habrás futbol 7 en algunos espacios.

“Oaxaca no solo tiene tesoros culturales y naturales; tiene gente cálida, comprometida y con una visión de largo plazo”, señaló Rodríguez Zamora. Finalmente, ratificó que el Plan México busca colocar al país como el quinto destino turístico más visitado del mundo, y Oaxaca es pieza clave en esa estrategia nacional.