Trabajadores del Hospital Civil de Oaxaca advierten paro técnico ante crisis por colapso sanitario y desabasto (+Video)

La crisis en el Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso” de Oaxaca se profundiza. Este miércoles, trabajadores de la institución advirtieron sobre la posibilidad de un paro de labores, ante el colapso de servicios esenciales y la falta de respuesta de las autoridades.

De acuerdo con Patricia Jiménez, secretaria general de la Subsección 07 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), el hospital enfrenta graves fallas estructurales, una crítica escasez de insumos médicos, alimentos, medicamentos y fórmulas infantiles.

Desde la semana pasada, el área de cocina suspendió la entrega de alimentos para médicos residentes, internos y personal administrativo, a fin de priorizar la dieta de los pacientes hospitalizados, especialmente los más críticos. Un aviso colocado en el área informa que la preparación de alimentos está limitada a los víveres disponibles, que actualmente se reducen a atún, chícharos y champiñones para cubrir aproximadamente 1,400 raciones diarias.

Lo más preocupante, señalaron, es que no hay fórmulas lácteas para lactantes, lo que pone en riesgo a recién nacidos y pacientes pediátricos.

La situación se agrava por el colapso reciente del sistema de drenaje sanitario, lo que provocó la filtración de aguas negras en el área de urgencias pediátricas. Gladys Mendoza, médica residente de Pediatría, informó que seis menores resultaron afectados, y uno de ellos fue alcanzado directamente por los líquidos contaminados. Debido a la emergencia, los pacientes fueron reubicados en un espacio que no cuenta con las condiciones adecuadas, ni siquiera con acceso a agua potable.

Los trabajadores denunciaron que los proveedores del hospital no han recibido pago desde hace al menos siete meses, lo cual ha paralizado el suministro de medicamentos e insumos básicos. En muchos casos, son los propios familiares quienes deben costear el material necesario para las atenciones, lo que representa una carga económica adicional en medio de la crisis.

A pesar de los múltiples oficios enviados al IMSS-Bienestar y otras instancias estatales y federales, la respuesta ha sido nula, por lo que el personal médico y administrativo evalúa la posibilidad de un paro técnico de actividades como medida de presión.

“Estamos cansados de la indiferencia institucional. No solo se vulneran los derechos de los trabajadores, sino también la salud y seguridad de nuestros pacientes. Urge una respuesta inmediata”, expresó Jiménez.

El personal exige atención urgente por parte del Gobierno del Estado, IMSS-Bienestar y los Servicios de Salud de Oaxaca, antes de que la situación derive en una emergencia sanitaria mayor.